El Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga ha presentado un nuevo libro titulado El empadronamiento en la provincia de Málaga. Una visión desde los consulados del periodo 1998 a 2023, cuyo enfoque radica en la evolución de los empadronamientos en todos los municipios de la provincia. La publicación realizada por Juan Manuel Ruiz, cónsul honorario de la República Dominicana en Málaga y profesor colaborador en la cátedra de Hacienda Pública de la Universidad de Málaga, ofrece un análisis demográfico que distingue entre los residentes nacidos en el extranjero y en España, proporcionando información detallada sobre los cambios en la población de cada municipio, así como el impacto que el empadronamiento de inmigrantes ha tenido en esos cambios.
Durante la presentación, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, estuvo acompañado por Alberto Benito García, decano del Cuerpo Consular de Málaga, donde destacó la relevancia de la obra. Este libro se reconoce como una herramienta clave para investigadores y organismos interesados en contar con datos demográficos actualizados y revisados sobre la región.
El contenido del libro no solo aborda la cantidad de empadronados, sino que también proporciona reflexiones sobre la relación de los extranjeros con la afiliación a la seguridad social, análisis sobre procesos de nacionalización y referencias al último informe del Banco de España en relación al empadronamiento. Salado subrayó que estos puntos destacan el papel crucial que los consulados juegan al apoyar a los ciudadanos nacidos en el extranjero que han decidido establecerse en Málaga.
Los consulados representan a más de 362.000 ciudadanos, lo que equivale al 21% de la población total de la provincia, un aumento notable desde 1998, cuando representaban solo el 7%. Este crecimiento refleja la importancia de Málaga como motor económico del sur de Europa y como un lugar donde conviven diversas culturas.
Salado también agradeció el trabajo que los consulados realizan en la comunicación y el diálogo con residentes y turistas, así como su colaboración con empresas y emprendedores extranjeros, enfatizando que son aliados fundamentales en la proyección internacional de la provincia.
Con esta obra, la Diputación de Málaga avanza en su objetivo de difundir la geografía poblacional de la provincia, presentando un informe que busca enriquecer el conocimiento de la comunidad sobre sus residentes y fomentar una convivencia inclusiva y multicultural.
Fuente: Diputación de Málaga.