Inicio Actualidad El CEIP Ciudad de Oscua de Villanueva de la Concepción, vencedor del...

El CEIP Ciudad de Oscua de Villanueva de la Concepción, vencedor del Concurso de Postales Navideñas de la Diputación

0
Visita centro escolar

El CEIP Ciudad de Oscua, ubicado en Villanueva de la Concepción, ha sido el centro escolar destacado como ganador del concurso de postales navideñas organizado por la Diputación de Málaga. Esta iniciativa, llevada a cabo por el Centro de Interpretación de Residuos (CIR) del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (CRSU), ha puesto de manifiesto la creatividad y el compromiso con la sostenibilidad de los escolares participantes.

El primer premio ha sido otorgado al alumno Marcos Pozo, quien sorprendió al jurado con su diseño excepcional. Su postal no solo brilló por su originalidad, sino también por el alto nivel de reutilización de materiales que empleó, transmitiendo un claro mensaje en favor de la sostenibilidad. Como parte del reconocimiento a su esfuerzo y creatividad, Marcos ha recibido una tablet como premio individual. Además, toda su clase disfrutará de una visita al Bioparc de Fuengirola, lo que les brindará una experiencia educativa y lúdica en un entorno que resalta la conservación animal y el respeto por el medio ambiente.

Este concurso ha promovido la creación de postales navideñas utilizando materiales reciclados, con el objetivo de inculcar valores de economía circular y sensibilizar a los participantes sobre la importancia del reciclaje para la preservación del entorno. La edición de este año ha contado con una notable participación de centros educativos y asociaciones locales, poniendo de manifiesto el talento creativo de los estudiantes y su creciente conciencia ambiental.

El jurado, compuesto por representantes del CIR Valsequillo y expertos en educación ambiental, evaluó las obras atendiendo a criterios como la creatividad, la originalidad y el nivel de reutilización de los materiales reciclados. También se valoró el contenido de las postales, buscando transmitir valiosos mensajes relacionados con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Desde el inicio del curso escolar 2024/25, el CIR Valsequillo ha recibido la visita de 2,200 alumnos de los municipios que pertenecen al CRSU, quienes han tenido la oportunidad de conocer de cerca las instalaciones y participar en diversas actividades educativas centradas en la gestión de residuos y sostenibilidad.

Con iniciativas como este concurso, el CIR Valsequillo refuerza su compromiso con la educación ambiental y la promoción de valores sostenibles entre las nuevas generaciones. A través de tales actividades, no solo se estimula la creatividad en los jóvenes, sino que también se fomenta una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente, preparándolos para ser protagonistas del cambio hacia un futuro más sostenible.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil