El CEIP Flor de Azahar de Cártama: Un Modelo de Innovación Educativa

El Consejo de Gobierno ha informado sobre la reciente visita de Kevin Kells, director mundial de Google for Education, al colegio de Infantil y Primaria Flor de Azahar en Cártama, Málaga. Este centro educativo se destaca por su innovación en el ámbito educativo y fue reconocido en 2022 como Google Reference School, siendo el primer centro público en Andalucía y el tercero en España en recibir dicha distinción de Google for Education.

El reconocimiento a Flor de Azahar se debe a su implementación ejemplar de tecnología en el aula y la transformación digital de sus procesos educativos. Esta integración ha permitido al colegio colaborar con instituciones educativas a nivel global y compartir sus experiencias innovadoras. Para alcanzar este nivel, el profesorado ha participado en formaciones específicas, logrando certificaciones como Google Educator Level 1 y Level 2.

Durante la visita, Kells, acompañado por María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, conoció el proyecto ‘Aula del Futuro’. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, busca transformar los entornos de aprendizaje proporcionando tecnología que permita el desarrollo de metodologías activas, aumentando así las competencias del alumnado y profesorado. Actualmente, nueve centros del Profesorado en Andalucía cuentan con Aulas del Futuro.

El colegio Flor de Azahar sobresale también por su Aula de Creatividad, donde se realizan proyectos innovadores, incluido el desarrollo de proyectos Steam como robótica. Ejemplos de esto son su proyecto de un bastón inteligente para personas con discapacidad visual y sus intercambios culturales con escuelas de Benín, utilizando herramientas digitales para proyectos de innovación y ayuda social. Además, el centro ha incorporado un Aula de Televisión y Radio Digital para fomentar la creatividad y habilidades comunicativas de los estudiantes.

En cuanto a la formación del profesorado, la Consejería de Desarrollo Educativo colabora con Google for Education para organizar capacitaciones sobre Ciberseguridad e Inteligencia Artificial dirigidas a los docentes andaluces. Esto se suma a los esfuerzos de la Junta de Andalucía para desarrollar estas competencias esenciales del siglo XXI.

Actualmente, en Andalucía, 88.409 docentes de centros sostenidos con fondos públicos están acreditados en competencia digital, lo que representa el 71,5% del profesorado. Específicamente en el Flor de Azahar, el 89,65% de su cuerpo docente, que consta de 29 profesores, está desarrollado en Competencia Digital Docente.

Para el curso 2024-2025, la Junta de Andalucía ha dotado al colegio con 36 dispositivos portátiles, y para 2025 se planifica complementar esta dotación con paneles digitales, impresoras 3D y mesas interactivas, con una inversión que supera los 53.000 euros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cayetana Guillén Cuervo se Disculpa con Amaia Montero tras Revelar Inesperadamente su Regreso a La Oreja de Van Gogh

Cayetana Guillén Cuervo emitió un comunicado en redes sociales...

Guía Completa sobre la Devolución del SAT: Consulta de Estatus, Plazos de Depósito y Aspectos Clave a Considerar

La temporada de declaración de impuestos para personas físicas...

Instagram Lanza ‘Edits’: Su Innovador Editor de Video Independiente

Una nueva aplicación emerge como una competencia directa para...

Bretón, retratado como el despiadado que acabó con la vida de sus hijos

En su primera entrevista tras la controversia generada por...