El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha resaltado la importancia del Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes (CAIZEM) como referente nacional en el ámbito de la investigación sobre zoonosis y enfermedades emergentes. Este reconocimiento se produjo durante la entrega del Premio ‘One Health 2025’, otorgado por ConSalud.es, en un acto celebrado en Madrid. El CAIZEM es el primer centro en España que aborda estas temáticas desde el enfoque integral ‘One Health’, que considera la salud humana, animal y ambiental como interdependientes.
El centro se centra en el estudio de patógenos zoonóticos que pueden transmitirse a humanos a través del contacto animal o la ingesta de alimentos. Destaca por su enfoque integral que promueve la investigación coordinada de enfermedades que representan una amenaza para la salud global. ConSalud.es subrayó su capacidad innovadora y de cooperación como un ejemplo inspirador en la respuesta a desafíos sanitarios actuales.
CAIZEM se ha establecido gracias a la colaboración entre varias consejerías, incluyendo Salud y Consumo, Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Sostenibilidad y Medio Ambiente, y Universidad, Investigación e Innovación, además de la Universidad de Córdoba. La Consejería de Universidad ha brindado apoyo financiero desde su creación en 2025 y continuará respaldando sus iniciativas.
El centro reúne a profesionales de diversas disciplinas como medicina, veterinaria, salud pública, biología, y medio ambiente, trabajando de manera integral y multidisciplinar. Sus investigaciones se desarrollarán en tres líneas principales: evaluación de riesgos y estudio de patógenos; desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y vigilancia sanitaria mediante tecnologías avanzadas; y evaluación de medidas preventivas y de respuesta rápida frente a estas enfermedades.
Este enfoque innovador y colaborativo del CAIZEM subraya su compromiso con la prevención y control de las enfermedades zoonóticas y emergentes, reflejando su potencial como líder en investigación de salud integral.
Fuente: Junta de Andalucía.