El Centro Cultural La Malagueta Lleva por Primera Vez su Programación a la Provincia

El vicepresidente y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha revelado la emocionante programación del centro cultural La Malagueta para los últimos meses del año, destacando la inclusión de actividades que se expandirán a otros municipios de la provincia por primera vez.

En este contexto, López Mestanza ha expresado que se busca continuar con la enriquecedora experiencia iniciada con La Térmica, dando paso al ciclo Filosofía Ambulante. Este ciclo tiene como objetivo aprovechar y fomentar los saberes que perduran en las plazas de los pueblos, contando con la participación de destacados filósofos como Remedios Zafra, Marga Sánchez, Jesús Montiel y Niño de Elche. Los diálogos se llevarán a cabo en diversas localidades, incluyendo Málaga, Ardales, Archidona y Cuevas de San Marcos, proporcionando una valiosa oportunidad de conexión cultural.

La programación de La Malagueta incluirá un atractivo total de 14 ciclos, junto a cuatro eventos especiales y una exposicón titulada ‘Ficciones. Poéticas y narrativas detrás de una cámara’, que se inaugurará el 18 de septiembre, presentando obras de renombrados artistas como Francisco Aguilar y Alba Blanco.

Dentro de los ciclos, se abordarán diversas temáticas literarias y artísticas. El ciclo Club de Lectura, bajo la dirección de Vicente Luis Mora, presentará obras clásicas y contemporáneas; el ciclo de Pensamiento Político contará con la presencia de Rafael Jiménez Asensio; y en Entre Líneas, destacados autores como Julio Llamazares compartirán sus visiones. También se explorarán ideas sobre la humanidad en el ciclo Demasiado Humanos, y el reconocido actor Luis Tosar será una de las grandes atracciones en Vida Pública.

Por su parte, Ana Pérez-Bryan continuará enriqueciendo la narrativa local con el ciclo Historias de Málaga, que aborda diversos contextos históricos de la ciudad. En el ciclo Vivir con Filosofía, figuras como Joan-Carles Melich y Rubén Amón ofrecerán charlas que invitarán a la reflexión.

La serie de eventos especiales también promete ser un atractivo esencial de la programación, incluyendo la entrega de los premios Elgar, la presentación de libros relevantes y el octavo Festival de Filosofía, que reunirá a pensadores y amantes del conocimiento.

El esfuerzo por promover la cultura y el pensamiento en la provincia se manifiesta claramente en esta completa y variada agenda, la cual no solo busca enriquecer la oferta cultural de La Malagueta, sino también llevarla a las plazas y corazones de otros municipios de Málaga. La programación refleja un compromiso con el desarrollo cultural y la conexión comunitaria, creando un espacio donde el arte, la filosofía y la literatura se entrelazan para fortalecer los lazos sociales y promover el pensamiento crítico.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Subvención de 220.000 Euros de la Diputación de Málaga para Deportistas Individuales y por Parejas

La Diputación de Málaga ha lanzado una nueva línea...

Organizador Práctico Sin Taladros para Transformar tu Hogar

Un innovador dispositivo ha irrumpido en el mercado, transformando...

Laporta y la Ilusión de la Vuelta al Camp Nou: La Verdadera Historia Detrás del Regreso

La situación sobre el regreso del Barcelona al Camp...