El Centro de Emprendimiento Fundación Unicaja–Málaga TechPark, ubicado en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, ha solicitado nuevas startups que deseen unirse a su vibrante ecosistema. Este espacio ha demostrado ser un catalizador para proyectos de base tecnológica y social, ofreciendo un entorno óptimo para aquellos que buscan impulsar sus ideas en el corazón de la ciudad.
En su primer año, el centro ha sido exitoso al albergar diez startups, las cuales han generado cerca de 30 empleos directos y han alcanzado más de 550.000 euros en financiación, tanto pública como privada. Estas iniciativas han abordado desafíos relevantes en áreas como la salud, la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la educación y la cultura, logrando una notable destacada presencia mediática con más de 300 menciones en diversos medios.
El portafolio de empresas que han pasado por el espacio incluye a innovadoras como Hagamos Hogar, Metamedics y Umoa Care, entre otras. Estas startups han tenido el respaldo de Fundalogy, la sociedad inversora de Fundación Unicaja. Otras empresas como SIMBAS, Historia Viva Málaga, Novelingo, More than Verso, OWO, Proyecto BLOQDE y Cybercrin Digital Security también han formado parte de esta comunidad emprendedora.
Algunos de los hitos másnotables del primer año incluyen la obtención de 250.000 euros por parte de Novelingo a través del programa NEOTEC, la expansión de OWO, líder en tecnología háptica con miras internacionales, y el notable crecimiento de Metamedics, que ha alcanzado ingresos superiores a 300.000 euros gracias a su plataforma de simulación clínica basada en realidad extendida. Historia Viva Málaga destaca por haber cerrado más de 2.600 contratos para ofrecer experiencias culturales, y Hagamos Hogar ha logrado más de 2.100 usuarios en su plataforma destinada a la vivienda compartida para mayores de 55 años.
Asimismo, el espacio ha fomentado un ambiente de formación e innovación, como demostró el exitoso Dojo de Inteligencia Artificial, que reunió a grandes corporaciones como Accenture con startups locales para intercambiar conocimientos y estrategias sobre el uso de la inteligencia artificial en los modelos de negocio.
La Fundación Unicaja y Málaga TechPark proseguirán su colaboración con el objetivo de promover el desarrollo socioeconómico y la atracción de talento en Andalucía. Las iniciativas para fortalecer la formación especializada, la transferencia tecnológica y la internacionalización de las startups incubadas seguirán en marcha. Aquellas empresas interesadas en unirse a esta comunidad pueden consultar la convocatoria abierta disponible en este enlace.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.