El Centro de Interpretación del Aceite: Impulsando el Turismo y el Patrimonio en Suflí

El Centro de Interpretación del Aceite de Suflí ha llegado como un impulso significativo para el turismo en este municipio y en la comarca del Almanzora. Este espacio, inaugurado en 2023, surgió gracias a una inversión de 200.000 euros proveniente de los Planes Provinciales de Diputación, que se destinaron a rehabilitar el antiguo edificio que albergaba la almazara local.

Construido sobre la base de esta antigua almazara, el centro se ha consolidado como un referente en la conservación de la etnología e historia de Suflí. Además, ha recibido apoyo de la Junta de Andalucía mediante ayudas de la Consejería de Turismo, lo que ha permitido la restauración de la maquinaria original presente en su interior. Esta colaboración institucional ha transformado un espacio que estaba en desuso en un atractivo Centro de Interpretación del Aceite, destinado a fomentar tanto el turismo como la difusión del patrimonio cultural de la localidad.

Recientemente, el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, junto al alcalde, Raúl Guirao, y otros miembros de la Corporación Municipal, visitaron el centro para apreciar su contenido y el impacto positivo que ha tenido en el turismo de Suflí. Durante la visita, García reconoció el esfuerzo del alcalde y su equipo por crear un espacio público que ofrece una experiencia didáctica sobre el proceso de elaboración del aceite, mientras se preserva la cultura agrícola y la memoria colectiva de Suflí y el Almanzora.

García destacó que iniciativas como esta ayudan a mejorar los servicios y la infraestructura de los pueblos, contribuyendo a la fijación de la población. El Centro de Interpretación del Aceite juega un papel fundamental en la promoción del turismo y en la difusión de una cultura y patrimonio de los cuales todos se sienten orgullosos.

El alcalde, por su parte, expresó su gratitud hacia la Diputación por hacer realidad proyectos que enriquecen la calidad de vida de los vecinos. Además del Centro de Interpretación, mencionó la reciente apertura de una tienda-bar que facilita la vida cotidiana de la comunidad.

Los trabajos de rehabilitación de la antigua almazara han consistido en una remodelación integral, convirtiéndola en un espacio que preserva y difunde la historia y las tradiciones de la producción de aceite. La exhibición cuenta con maquinaria restaurada, como molinos de piedra, prensas de viga y tornillos, así como decantadores y tinajas, lo que permite a los visitantes conocer en detalle todas las etapas del proceso de producción.

Este renovado centro no solo ofrece un viaje a través del tiempo en la historia del aceite en Suflí, sino que también se ha convertido en un activo valioso para el turismo y la cultura en la región.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

BBVA Apela al Supremo para Revocar el Veto Gubernamental a la Fusión con Sabadell

Las condiciones establecidas bloquean la posibilidad de una fusión...

BBVA Apela ante el Supremo por el Veto Gubernamental a su Fusión con Sabadell durante Tres Años

BBVA ha recurrido ante el Tribunal Supremo el veto...

TSMC Consolida su Dominio con Márgenes Récord en un Mercado Competitivo

En un 2025 lleno de desafíos económicos y tensiones...

El Poder Transformador de una Reforma Ágil: El Caso Ejemplar

En las últimas semanas, un pequeño municipio costero se...