El Certamen de Bailes Regionales de Villamartín Celebra su 40 Aniversario el 14 de Septiembre

La vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, y la delegada Municipal de Cultura y Turismo de Villamartín, María Martín Olmo, han dado a conocer la cuadragésima edición del Certamen de Bailes Regionales, que se llevará a cabo el próximo 14 de septiembre. La Diputación de Cádiz patrocina esta fiesta cultural, que busca promover y difundir los bailes andaluces, con especial énfasis en el flamenco y los tanguillos de Cádiz.

Durante la presentación, Vanesa Beltrán subrayó la importancia de apoyar todas las manifestaciones artísticas que fortalecen la identidad cultural de la provincia. Según ella, este tipo de eventos no solo preservan las raíces culturales, sino que también contribuyen al impulso de la economía y al fomento del turismo. La representante animó a la población a visitar Villamartín para disfrutar de un certamen que resalta la cultura local.

La organización del evento corresponde al Ayuntamiento de Villamartín, que espera la participación de entre diez y doce academias de baile. El periodo de inscripción para los concursantes aún está abierto, reflejando el interés que ha despertado el certamen, que originalmente fue concebido como un evento comarcal pero que ha atraído a participantes de otras provincias, como Málaga y Sevilla. Debido a la alta demanda en años anteriores, se ha limitado el número de concursantes por academia, evitando que el evento se extienda hasta altas horas de la mañana.

El Certamen se llevará a cabo en la Plaza del Ayuntamiento de Villamartín a partir de las 20:00 horas y la entrada será libre y gratuita. Una de sus características distintivas es la inclusión del tanguillo de Cádiz como baile obligatorio para todos los grupos participantes, quienes además pueden elegir otro baile de su preferencia.

El jurado de esta edición estará integrado por reconocidos profesionales del sector de la danza española y el flamenco, entre ellos Ana María Robles Ortiz, profesora de la Escuela de Flamenco de Málaga, y Aida Rodríguez Agraso, técnica del Instituto Andaluz del Flamenco. María Martín Olmo, como presidenta del jurado, ha detallado algunos de los criterios que se utilizarán para la evaluación, tales como la interpretación artística, la dificultad técnica, la coordinación y la creatividad.

El número de premios ha sido ampliado a tres, abarcando las categorías infantil, juvenil y adulto. Aunque la participación de grupos de música y canto no es obligatoria, se ha notado un incremento en la inclusión de estos, lo que eleva la calidad y espectáculo del certamen.

Desde la organización se enorgullecen de que el Certamen de Bailes Regionales de Villamartín es considerado como el concurso de baile flamenco más antiguo de la provincia y uno de los más destacados de Andalucía. Para aquellos interesados en participar, la inscripción estará abierta hasta las 23:59 horas del 6 de septiembre mediante el Registro Electrónico del Ayuntamiento. En la presentación también estuvieron presentes representantes de las academias ‘Aires del Sur’ y ‘Arte y Raza’, quienes respaldan este esfuerzo cultural.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Juan Leal Brilla en una Emocionante Corrida de Resurrección en Las Ventas

La tradicional corrida del Domingo de Resurrección en la...

Inicio del Duelo: Real Madrid vs Athletic en Vivo desde el Bernabéu

El Real Madrid se enfrenta al Athletic de Bilbao...

Piastri Lidera el Camino para McLaren y Sainz Rompe Mala Racha con Puntos en Jeddah

El campeonato mundial de Fórmula 1 ha visto un...

Trágico accidente en Bailén: Fallecen un niño y una mujer al chocar su vehículo contra un muro.

En un trágico accidente ocurrido la tarde de este...