El CHMP Aprueba Mirdametinib para Tratar NF1-NP en Adultos y Niños: Un Avance Médico Prometedor

SpringWorks Therapeutics, Inc., una empresa biofarmacéutica enfocada en enfermedades raras y cáncer, ha dado un paso significativo al recibir un dictamen positivo del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su compuesto mirdametinib. Este avance podría posicionar al mirdametinib como la primera terapia aprobada en la Unión Europea específicamente para el tratamiento de neurofibromas plexiformes sintomáticos e inoperables en pacientes con neurofibromatosis tipo 1 (NF1), en adultos y niños desde los 2 años. Se espera que la Comisión Europea tome una decisión sobre la aprobación en el tercer trimestre de 2025.

El CEO de SpringWorks, Saqib Islam, ha destacado la importancia de este avance, subrayando la urgente necesidad de nuevas opciones terapéuticas para los pacientes con NF1-NP en Europa. El mirdametinib estará disponible en cápsulas de 1 y 2 mg, además de comprimidos dispersables de 1 mg que se disuelven fácilmente en agua.

La neurofibromatosis tipo 1 es un trastorno genético que afecta aproximadamente a 135,000 personas en la Unión Europea. Esta condición aumenta el riesgo de desarrollar neurofibromas plexiformes, que pueden provocar desfiguración, dolor y deterioro funcional. La infiltración de estos tumores complica su extirpación, siendo un 85% de ellos irremovibles completamente. Según el Dr. Ignacio Blanco, presidente del Centro de Referencia para Pacientes con Neurofibromatosis en España, la potencial aprobación de mirdametinib podría ofrecer una opción crítica frente a los tratamientos limitados actuales.

Los resultados del estudio clínico de fase 2b (ReNeu) han mostrado que el mirdametinib logró una tasa de respuesta objetiva del 41% en adultos y del 52% en niños, con mejoras significativas en el dolor y calidad de vida. Aunque se registraron efectos adversos, estos fueron considerados manejables.

A nivel mundial, el mirdametinib ya cuenta con aprobación en Estados Unidos para tratar a pacientes con NF1 que presentan neurofibromas plexiformes sintomáticos. Tanto la FDA como la Comisión Europea han reconocido al fármaco con la designación de medicamento huérfano, subrayando su potencial impacto en un grupo de pacientes muy específico y vulnerable.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Find My Factory Obtiene 1,2 Millones de Euros para Revolucionar el Abastecimiento en España

Find My Factory, una destacada empresa sueca de inteligencia...

Trump Enfrenta Nuevas Acusaciones Tras Vinculación en Juicio Clave

Elon Musk ha lanzado una grave acusación contra Donald...

Fiscalía de Jalisco congela 5,8 millones de pesos a Los Alegres del Barranco en nuevo revés financiero

La Fiscalía de Jalisco ha congelado 5,8 millones de...

España Arrasa con Francia y Apunta a un Tercer Título Consecutivo frente a Portugal

Dominando a los 'bleus' durante 70 minutos con un...