El Club de Directivos de Málaga TechPark Execs ha llevado a cabo su encuentro trimestral en septiembre, dando el inicio a una serie de iniciativas innovadoras para este nuevo curso. Este evento, presidido por Antonio Gómez-Guillamón, CEO y cofundador de Aertec, reunió a representantes de empresas, universidades y entidades del ecosistema innovador para repasar los avances y trazar la hoja de ruta para los siguientes meses.
Gómez-Guillamón resaltó que «este Club es un espacio de cooperación real entre empresas, instituciones y sociedad, que impulsa el crecimiento sostenible e innovador del parque y de la ciudad». Entre las acciones más significativas, el grupo de Talento, bajo la coordinación de Toni De La Prieta (Accenture), presentó la segunda edición del proyecto EspecializaTech, que ofrecerá 600 horas de formación en Java a partir de octubre. Además, se llevarán a cabo nuevas acciones en áreas como datos, inteligencia artificial y microelectrónica, en colaboración con imec.
Un aspecto clave es la consolidación de la alianza con la Universidad de Málaga, que se articula a través de la Oficina UMA InnTech. Esta colaboración, bajo la marca innTech・4・UMA, busca integrar la acción conjunta entre la tecnópolis malagueña y la universidad. Entre las iniciativas destacan el Aula Online y un catálogo de capacidades de investigación en Inteligencia Artificial, que ya cuenta con más de 20 grupos de investigación y cientos de contratos en curso.
Otro importante anuncio fue la convocatoria del Premio Málaga TechPark Execs 2025, que reconocerá a la empresa más sobresaliente del Club en diversos aspectos como colaboración, innovación y sostenibilidad. Las candidaturas, que podrán presentarse hasta el 1 de octubre, culminarán con una entrega de galardones en un evento especial en diciembre.
El encuentro también incluyó la presentación de la aplicación Málaga TechPark Conecta, diseñada para fomentar la movilidad compartida en el parque. Con esta herramienta, se espera reducir hasta 4.000 toneladas de CO₂ al año y disminuir en un 30% el uso de vehículos privados. La fase beta de la aplicación comenzará este mes, con una expansión prevista hasta 2026.
El grupo de Liderazgo Femenino, coordinado por Sofía Schneider (Oracle), anunció ediciones de mentoring y colaboraciones con entidades sociales, como Fundación Margarita Salas y Cruz Roja. Además, continuarán con el programa “Voces que Inspiran” y actividades de networking con otros parques tecnológicos.
El sector de Sostenibilidad, liderado por Pedro Luque (TDK Electronics), persiste en su compromiso con la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono, organizando encuentros en empresas como DEKRA.
Finalmente, el Club fortalecerá sus colaboraciones culturales con instituciones destacadas como el Teatro del Soho y el Museo Carmen Thyssen, y organizará nuevas actividades en el Museo del Vidrio. Asimismo, el grupo Sénior, bajo la coordinación de Carlos Bentabol, trabajará en mantener el vínculo con antiguos directivos del PTA, organizando un coloquio para resaltar la experiencia de los pioneros del parque.
Con estas iniciativas, el Club de Directivos de Málaga TechPark Execs reafirma su compromiso de seguir impulsando el ecosistema tecnológico malagueño, fomentando la colaboración y la innovación en la región.
Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.
