SpaceX logró este jueves un exitoso lanzamiento de su potente cohete Starship desde Texas, marcando un hito significativo en su carrera espacial al completar un regreso controlado a la Tierra de ambas etapas de la nave. Este logro se obtiene tras tres intentos previos fallidos.
El despegue tuvo lugar alrededor de las 7:50 hora local (12:50 GMT), con el propulsor Super Heavy aterrizando en el Golfo de México apenas seis minutos después de la separación de la cápsula. Mientras tanto, la cápsula Starship completó su trayecto en poco más de una hora y, aunque sufrió algunos daños, amerizó en el océano Índico.
«¡Amerizaje confirmado! ¡Felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por una emocionante cuarta prueba de vuelo de Starship!», publicó la compañía en su cuenta de X. Elon Musk, propietario de SpaceX, se sumó a la celebración señalando la pérdida de «muchas» piezas y el daño de otras.
Esta fue la cuarta prueba de vuelo de Starship, la nave más grande y poderosa del mundo destinada para misiones espaciales a gran escala. Los dos primeros vuelos de prueba, realizados en 2023, no lograron sus objetivos: en la primera prueba, la nave explotó minutos después del despegue y en la segunda, las partes no lograron separarse, llevando a los controladores a detonar el cohete intencionalmente.
SpaceX ha insistido en que todos estos vuelos forman parte de un proceso de aprendizaje, subrayando los avances logrados en cada intento. Estos progresos son cruciales para los planes de Estados Unidos de regresar a la Luna y llegar a Marte.
En esta cuarta prueba, el objetivo principal no era necesariamente alcanzar la órbita, sino «demostrar la capacidad de regresar y reutilizar Starship y Super Heavy», incluyendo una entrada controlada en la atmósfera. En el intento de marzo pasado, aunque la nave alcanzó las fronteras de la atmósfera terrestre, no logró un descenso exitoso desde una altura de 160 kilómetros y a una velocidad de 26.000 km/h, y ninguna de las etapas pudo regresar a la Tierra.
SpaceX ha anunciado más pruebas de Starship para este año, una nave diseñada para misiones de largo alcance, capaz de transportar tripulaciones y satélites de gran tamaño, con el beneficio adicional de poder reutilizar sus componentes, lo que reduce significativamente los costos.
La NASA ha seleccionado a Starship para llevar tripulantes a la superficie lunar en la misión Artemis III. Prevista para 2026, esta misión hará que astronautas vuelvan a pisar la Luna por primera vez en más de medio siglo.
«Estamos un paso más cerca de devolver a la humanidad a la Luna a través de Artemis y luego mirar hacia Marte», afirmó en X el administrador de la NASA, Bill Nelson, felicitando a SpaceX por la exitosa prueba.
El astronauta de la NASA, Raja Chari, presente en el histórico lanzamiento, corroboró que este es el camino «para volver a la Luna». Decenas de curiosos y turistas se dieron cita la noche anterior en la playa Isla Blanca, de la Isla del Padre Sur, a 1,5 kilómetros de Starbase, el complejo espacial de Musk en Boca Chica, una ciudad fronteriza con el estado de Tamaulipas (México).