Inicio Salud El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa Impulsa la Innovación con 26 Nuevas...

El Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa Impulsa la Innovación con 26 Nuevas Comunicaciones Científicas

0
Silvia Pastor

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha dado un un notable paso adelante en la promoción de la investigación científica desde la gestación de su Grupo de Impulso a Trabajos Científicos en 2020. En una reciente reunión que congregó a 46 profesionales de la farmacia, se presentaron los logros y avances del grupo, que ha pasado de contar con 16 miembros inicialmente a casi 60 en la actualidad, todos comprometidos con realzar el rol asistencial y social de las farmacias en la región.

Durante este periodo, 26 comunicaciones científicas han sido presentadas en congresos relevantes, con cuatro de ellas obteniendo galardones. Los temas de investigación abordados por el grupo han sido variados, incluyendo diagnósticos de infecciones del tracto urinario, adherencia al tratamiento y gestión de reacciones adversas a medicamentos. Para respaldar sus actividades, el grupo ha otorgado 10 becas completas, facilitando así la participación activa de farmacéuticos guipuzcoanos en eventos científicos, y promovido la publicación en revistas especializadas.

Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG, subrayó la relevancia del grupo: “Estamos comprometidos con una farmacia más asistencial, visibilizando el trabajo realizado en las 288 farmacias de Gipuzkoa. Incentivamos a nuestros colegiados para que realicen estudios desde sus propias farmacias, centrándose más en el paciente”.

El Grupo de Impulso no solo se dedica a la investigación, sino también ofrece un respaldo constante a sus integrantes mediante orientaciones en trabajos de fin de máster y actualización sobre congresos y novedades profesionales. Paralelamente, el COFG dispone de un grupo enfocado en Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA), cuya misión es instaurar servicios remunerados en farmacias comunitarias. Este colectivo, organizado en varios subgrupos, sigue desarrollando proyectos en áreas como la indicación farmacéutica, infecciones del tracto urinario, adherencia al tratamiento y monitorización de la presión arterial, con la meta de reforzar la influencia de la farmacia en la salud de la comunidad guipuzcoana.

La evolución y las metas alcanzadas por el Grupo de Impulso reflejan no solo el compromiso del COFG con la mejora continua, sino también su determinación de integrar más plenamente la farmacia en el ámbito de la salud pública, innovando y adaptándose a las necesidades cambiantes de la población.

Salir de la versión móvil