Ante la actitud dilatoria del Ministerio de Sanidad, el Comité de Huelga ha decidido aplazar la jornada de huelga prevista para el 23 de mayo, trasladándola al próximo viernes 13 de junio. Esta decisión se toma como consecuencia de la falta de tiempo que el Ministerio ha proporcionado para analizar adecuadamente los cambios previstos en el nuevo borrador del Estatuto Marco.
Los representantes del Comité, compuesto por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA), expresan su descontento ante el margen escaso que el Ministerio ha ofrecido para un análisis serio y profundo. La entrega de la documentación necesaria se hará menos de 48 horas antes de la jornada de huelga original, lo que ambos sindicatos consideran inaceptable y representa una falta de voluntad para llegar a un acuerdo que satisfaga las demandas del colectivo médico.
Este retraso impide que el Comité pueda examinar el contenido del nuevo borrador y preparar contrapropuestas antes del paro, lo que ha llevado a la decisión de postergar la huelga. El objetivo es permitir un tiempo adecuado para valorar detenidamente el texto que se les envió y así poder llevar a cabo un análisis constructivo.
Ambas organizaciones han dejado claro que no tolerarán más dilaciones por parte del Ministerio. Si en los próximos días no hay un avance considerable, la huelga del 13 de junio podría ser solo el inicio de un conflicto generalizado a nivel nacional. La comunicación y la disposición al diálogo son fundamentales para evitar un agravamiento de la crisis en el ámbito de la sanidad.
En este contexto, el Sindicato Médico Andaluz y la Confederación Española de Sindicatos Médicos reiteran su compromiso con la defensa de los intereses de los profesionales médicos y su determinación para alcanzar un acuerdo que responda a sus aspiraciones legítimas.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.