El Comité de Huelga de SMA y CESM Anuncia Nuevas Movilizaciones por un Estatuto Propio para la Profesión Médica y Facultativa

El Comité de Huelga ha decidido llevar a cabo nuevas acciones de movilización entre las cuales destaca un paro programado del 9 al 12 de diciembre, así como una gran manifestación en Madrid el 15 de noviembre. Esta decisión se ha tomado debido a la falta de respuesta por parte del Ministerio de Sanidad a las demandas planteadas por los sindicatos que conforman este comité, compuesto por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA).

La manifestación, convocada para el 15 de noviembre, busca unir a médicos y facultativos de toda España en un acto que reivindique sus derechos laborales. Además, se hace un llamado a todos los médicos para que reconsideren su actividad voluntaria que sobrepasa su jornada laboral, puesto que la sobrecarga asistencial que enfrenta el sector es insostenible. Esta medida busca mitigar la excesiva carga de trabajo que, de manera sistemática, se ha vuelto intolerable.

Desde el Comité de Huelga también se ha anunciado un nuevo periodo de paro, que se suma a la huelga indefinida en curso. Las jornadas de protesta se llevarán a cabo durante cuatro días consecutivos, del 9 al 12 de diciembre, y se comunicarán futuras acciones dependiendo de cómo se desarrollen los acontecimientos.

En esta línea, se difundirá una encuesta a nivel nacional para conocer la opinión de los médicos acerca de estas acciones, así como de la mejor manera de implementarlas. Este gesto busca fomentar la participación activa de los profesionales en la toma de decisiones sobre las movilizaciones.

El Comité de Huelga ha dejado claro que el Ministerio de Sanidad es el único responsable de esta escalada en las movilizaciones. Su negativa a atender las demandas y a abrir un canal de diálogo para equiparar los derechos laborales de los médicos con los de otros sectores es considerada incomprensible e irresponsable.

A pesar de la tensión, el Comité se mantiene abierto a dialogar y negociar con el Ministerio, solicitando una vez más un calendario de trabajo verificable y compromisos contundentes. La paciencia y responsabilidad del colectivo médico ha sido evidente a lo largo de los años, pero el mensaje es claro: ya no se tolerarán más dilaciones ni promesas vacías. La gravedad de la situación exige un compromiso firme y a la altura de las circunstancias, para garantizar que las necesidades de los profesionales sean finalmente atendidas.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Todo lo que Necesitas Saber: Fecha, Horario, Recorrido e Inscripción de Nuestro Evento

La Carrera de la Mujer, uno de los eventos...

Brujas vs Barcelona: Horarios y Dónde Seguir el Duelo de la Champions League

El FC Barcelona enfrenta al Brujas este miércoles en...

¿Es posible que un gato regrese a casa si se extravía?

Cuando un gato se pierde, es común preguntarse si...