El pasado miércoles, la Diputación Provincial de Almería celebró un acto en la sede de la UNED para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, un evento que reunió a alumnado de diversos IES y representantes del Consejo Provincial de Mujeres. Esta jornada de sensibilización y prevención fue organizada por el Área de Igualdad y Familia, y tuvo como objetivo concienciar a las nuevas generaciones sobre la violencia de género.
La jornada contó con la destacada participación de Flor de Torres Porras, Fiscal Delegada Autonómica de Andalucía contra la violencia hacia las mujeres y la discriminación de género. En su conferencia titulada ‘Claves para reconocer y prevenir la violencia de género’, subrayó la importancia de abordar esta problemática desde distintas perspectivas y de identificar también formas de violencia menos visibles que afectan a muchos.
Uno de los momentos claves del evento fue la proyección de una nueva campaña institucional, que lleva como lema ‘No dejarlos solos frente al machismo online de la Manosfera es prevenir la violencia de género’. Esta iniciativa busca visibilizar el impacto que tienen los discursos misóginos en el ámbito digital, advirtiendo sobre los riesgos que enfrentan adolescentes y jóvenes expuestos a contenidos que normalizan la violencia contra las mujeres.
Durante su intervención, la diputada provincial de Igualdad y Familia, María Luisa Cruz Escudero, hizo hincapié en la necesidad de reforzar esfuerzos en materia de prevención y colaboración entre distintas instancias. «El 25N nos recuerda que la violencia de género sigue siendo una realidad que exige unidad y políticas públicas firmes», manifestó. Cruz Escudero enfatizó el deber de proteger a los jóvenes de mensajes que distorsionan la igualdad y alimentan el odio, creando espacios seguros para todas las mujeres, independientemente de su lugar de residencia.
La Fiscal Delegada, por su parte, abordó las «otras caras de la violencia de género», señalando que esta problemática no solo se manifiesta de forma evidente, sino que también abarca múltiples formas que a menudo permanecen ocultas. En este sentido, instó a los jóvenes a visibilizar y comprender estas realidades, ya que ellos también pueden ser víctimas directas o vicarias de la violencia de género.
El acto finalizó con un potente mensaje que llamaba a la acción conjunta de administraciones, escuelas, entidades y familias para erradicar la violencia hacia las mujeres, enfatizando que la colaboración es fundamental para lograr un cambio real en la sociedad. La concienciación y educación, especialmente entre los más jóvenes, son esenciales en la lucha contra este fenómeno que afecta a tantas personas.
Fuente: Diputación de Almería.








