El Compromiso Innovador de Juan Céspedes con la Humanización y Seguridad en Partos

En un contexto donde las experiencias de parto están en plena transformación, Juan Céspedes, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia en la Policlínica Gipuzkoa, destaca el cambio en la manera en que las mujeres enfrentan el nacimiento de sus hijos. “Las mujeres no buscan solo un parto sin dolor mediante la anestesia epidural, algo primordial hace unos años. Ahora, priorizan un proceso seguro y adaptado a sus necesidades, permitiéndoles tomar decisiones durante cada etapa”, señala Céspedes.

Este enfoque personalizado comienza desde el primer control del embarazo y se extiende hasta el nacimiento, garantizando un cuidado integral. Los servicios incluyen consultas mensuales y una vasta gama de pruebas diagnósticas, desde ecografías hasta tests de ADN, asegurando el bienestar tanto de la madre como del bebé, según explica Céspedes.

Uno de los aspectos más valorados por las futuras madres es la posibilidad de diseñar su propio plan de parto, mientras cuentan con atención médica las 24 horas, lo que incrementa su sensación de seguridad y confort durante el proceso. Además, el acceso a un servicio de urgencias activo todo el día proporciona la tranquilidad de poder resolver cualquier duda o problema que pueda surgir hacia el final del embarazo.

Durante la fase de dilatación, las embarazadas permanecen en habitaciones individuales que ofrecen un ambiente de privacidad y calma. Una vez alcanzada la dilatación adecuada, son trasladadas al paritorio situado al lado del quirófano, asegurando una rápida respuesta en caso de complicaciones. Céspedes resalta la importancia del contacto piel a piel y de la lactancia materna inmediata tras el parto.

Las opciones de parto incluyen la elección entre un parto vaginal, con posibilidades de hacerlo de forma natural o con epidural, o bien, la realización de una cesárea si las condiciones clínicas lo requieren. El equipo médico de la Policlínica Gipuzkoa asegura estar preparado para reaccionar rápida y eficazmente ante cualquier circunstancia imprevista.

La duración de la estancia hospitalaria varía dependiendo del tipo de parto: para los partos vaginales, el alta médica puede ser concedida entre 24 y 48 horas después del nacimiento, mientras que en los casos de cesárea, la madre suele permanecer en el hospital entre dos y cuatro días.

La Policlínica Gipuzkoa, con su enfoque en un parto seguro y personalizado, se posiciona como un referente en la atención a mujeres que desean un entorno positivo y satisfactorio para el nacimiento de sus hijos, reflejando un compromiso con el bienestar maternal y familiar.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...