El Conflicto del 061: El SMA como Único Defensor de los Derechos del Colectivo Médico

En el contexto de la negociación sobre la estatutarización del 061, es esencial abordar las preocupaciones relacionadas con la estructura retributiva y las diferencias entre profesionales. Recientemente, un comunicado de los sindicatos SATSE, CSIF, CCOO y UGT ha calificado de diversas maneras a los representantes del SMA, lo que ha desatado un debate significativo sobre el trato recibido y las propuestas presentadas durante las negociaciones.

El SMA ha defendido con firmeza su postura, argumentando que nunca se ha opuesto a las demandas de otros sindicatos respecto a las categorías de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y enfermeros. Sin embargo, cuando se trata de discutir sus propias inquietudes, han sentido que están solos en la mesa de negociación. Esta singularidad en la situación del SMA subraya la importancia de un trato igualitario para todos los profesionales involucrados.

Las bases de la negociación han sido respetadas por el SMA, las cuales fueron acordadas con el SAS y otros sindicatos. Estas incluyen no incrementar la masa salarial bruta y garantizar que no haya pérdidas retributivas. A pesar de esto, las propuestas del SMA que abogarían por un trato equitativo han sido sistemáticamente rechazadas, lo que ha llevado a tensiones y frustraciones.

Un aspecto crítico en la discusión es la base del complemento específico, que debe reflejar la dificultad técnica y responsabilidad asociadas con cada puesto. En Andalucía, la normativa establece que este complemento se ajusta según varios factores, incluidos la dedicación y la dificultad inherente a los roles profesionales. La discrepancia entre las retribuciones de los diferentes colectivos es un punto de fricción que necesita ser abordado.

Particularmente, el SMA se opone a la propuesta del SAS que establece un complemento de turnicidad prácticamente idéntico para médicos y enfermeros, y a otro complemento por asistencia en UVI móvil que inicialmente excluía a los médicos. La solución ofrecida por el SAS —conceder un nuevo complemento mientras se reduce otro— no es aceptable para el SMA, que considera que todas las propuestas alternativas han sido rechazadas sin justificación.

Esta situación se complica aún más por la necesidad de adaptar la estructura retributiva del SAS a la de 061. Los técnicos y enfermeros de 061 tienen compensaciones significativamente más altas que sus equivalentes en el SAS. La disposición del SMA para negociar de manera leal está presente, pero no a costa de una tabla retributiva que consideran arbitraria y discriminatoria.

Por todo ello, el SMA reitera su firme postura: no aceptará que las retribuciones no reflejen las funciones y responsabilidades de cada categoría profesional. La lucha por la igualdad en el trato y la retribución, basada en criterios objetivos, es un compromiso que sostendrán con todos los recursos a su disposición. La necesidad de un diálogo constructivo y respetuoso es más apremiante que nunca para llegar a acuerdos justos para todos los profesionales de la salud.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El famoso español al borde del encarcelamiento: un giro inesperado en su carrera

Miguel Ángel, conocido como Pulpillo, alcanzó notoriedad en la...

Dramático Inicio de San Fermín 2025: Encierro de 2 Minutos y 37 Segundos Llena de Adrenalina Pamplona

Fuente Ymbro ha alcanzado ocho años consecutivos sin que...

Razones para Eliminar Contactos Antiguos en WhatsApp de tu Agenda

A menudo, los usuarios de WhatsApp acumulan contactos con...