El Consejo de Gobierno aprobará la próxima semana el nuevo decreto para la ordenación de las enseñanzas universitarias

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará el nuevo decreto de ordenación de las enseñanzas universitarias la próxima semana, según ha anunciado José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, durante la clausura del 25 aniversario de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) en un acto titulado «Universidad y Empresa, un vínculo estratégico de futuro».

Gómez Villamandos ha explicado que esta norma, fruto del diálogo con toda la comunidad universitaria, tiene como objetivo la mejora continua de las enseñanzas impartidas, la integración con el contexto socioeconómico y el tejido empresarial, y la elevación de los niveles de inserción laboral de los egresados. La oferta de titulaciones de grado, máster y doctorado se planificará cada cuatro años con revisiones bianuales, y se priorizará la creación de grados y másteres duales, así como enseñanzas interuniversitarias e internacionales.

Durante el cierre del aniversario, se resaltó la importancia de los vínculos entre la Universidad y la empresa, destacando el papel vital de las empresas en la vida académica. Gómez Villamandos felicitó a los galardonados por su implicación en formación, empleabilidad, transferencia de conocimiento, investigación, igualdad, cultura y deporte. Subrayó que la colaboración entre universidades, empresas, entidades financieras y centros de investigación es crucial para un avance rápido y eficaz.

El consejero también reconoció la labor de la UPO, destacando su docencia de calidad, excelencia investigadora, compromiso social y vocación internacional en sus 50 años de trayectoria. Rodríguez enfatizó que la UPO es una institución moderna y comprometida con los cambios educativos, socioeconómicos y tecnológicos, ofreciendo nuevas oportunidades de especialización y empleabilidad.

Además, Gómez Villamandos recordó que las universidades públicas andaluzas generan riqueza y oportunidades, destacando que por cada euro recibido, devuelven cinco a la sociedad según un informe del Ministerio de Universidades.

Para concluir, resaltó la importancia de las prácticas universitarias para la empleabilidad estudiantil, expresando preocupación por las leyes del Gobierno de España que podrían poner en riesgo las prácticas externas extracurriculares que realizan aproximadamente 9.000 estudiantes andaluces anualmente.
Fuente: Educación. Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España Lidera Europa en Producción Ecológica: Supera a Francia en Superficie Cultivada

España ha recuperado su posición como líder en producción...