El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al decreto que aprueba los nuevos estatutos de la Universidad de Sevilla (US), los cuales se han reformado para alinearse con la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) de 2023. Este paso, que deberá publicarse en el BOJA, es vital para poder convocar las elecciones a rector en la universidad.
Los estatutos recibieron el respaldo del Consejo de Gobierno tras ser revisados por la Junta de Andalucía y el Consejo Consultivo de Andalucía. Este último hizo varias observaciones técnicas, ya corregidas, y el claustro de la universidad aprobó el documento el 23 de abril con más del 89% de los votos.
La tramitación urgente por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha permitido acelerar el proceso iniciado el 5 de diciembre de 2024, cuando la Universidad de Sevilla presentó el proyecto previamente aprobado por su claustro. Con este trámite urgente, se busca implementar las reformas estatales necesarias, incluyendo las relacionadas con la elección del rector.
Los estatutos anteriores datan de 2003 y, a pesar de algunas modificaciones, esta es la primera vez que una universidad pública andaluza adopta una normativa adaptada al nuevo orden universitario. La LOSU establece que las universidades tienen tres años para aprobar sus nuevos estatutos.
Los estatutos definen la autonomía de la universidad, sus políticas académicas y científicas, y establecen las reglas para el gobierno universitario. Además, identifican el sistema de elección del rector por sufragio universal ponderado, la gestión de recursos, la organización de facultades, y los procesos de admisión, graduación, y selección de personal.
Fuente: Junta de Andalucía.