El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a una significativa ampliación de capital en la sociedad de garantía recíproca Garántia SGR, con una inversión cercana a los 8,4 millones de euros. Gracias a esta operación, la Junta se convertirá en titular del 40% del capital de la sociedad y del 69,98% del capital suscrito por los socios protectores. Esta medida busca fortalecer el papel de Garántia SGR como un actor crucial en la mejora de las condiciones financieras para pymes y autónomos andaluces.
La participación ampliada de la Junta en Garántia SGR permite proyectar la formalización de nuevas operaciones de avales, alcanzando un estimado de 150 millones de euros en más de 1.200 operaciones. Desde el comienzo del año hasta finales de octubre, Garántia SGR ha formalizado avales superiores a los 250 millones de euros en 2.553 operaciones, destacando su aporte al sector servicios (32%), seguido por el sector agroalimentario (27%), comercio (21%), industria (14%) y construcción (9%).
En la actualidad, Garántia SGR respalda alrededor de 890 millones de euros en unas 16.000 operaciones activas, lo que la posiciona como líder en España en financiación para autónomos y nuevas empresas, y especialmente en el ámbito agroalimentario. Con 25.500 socios, es la segunda sociedad de avales del país en número de socios y tercera en riesgo vivo. En los últimos siete años, Garántia ha facilitado inversiones por 1.670 millones de euros, contribuyendo a la creación o mantenimiento de más de 65.200 empleos en Andalucía.
Como la única sociedad de garantía recíproca con sede en Andalucía, Garántia SGR ofrece ventajas significativas tanto a pymes como a entidades crediticias, al mejorar el acceso a financiación y proporcionar garantías que facilitan condiciones de crédito ventajosas. Esta operación refuerza su capacidad de seguir apoyando el tejido empresarial andaluz, consolidando su impacto positivo en la economía regional.
Fuente: Junta de Andalucía.