El Consejo de Participación de Sierra Nevada Aprueba el Plan Anual de Trabajo 2025 con una Dotación de 20 Millones de Euros

El Consejo de Participación del Espacio Natural de Sierra Nevada, reunido en Pinos Genil, Granada, ha dado luz verde de manera unánime al Plan Anual de Trabajo 2025. Este plan estipula una inversión significativa de 20 millones de euros destinada a proyectos centrados en la conservación, biodiversidad y uso público del parque, además de ofrecer ayudas económicas a los municipios dentro de su área de influencia socioeconómica. Durante este encuentro, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, participó por primera vez, subrayando la importancia estratégica del parque para la comunidad andaluza.

Catalina García aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo de Manuel Titos, quien renunció a su puesto como presidente del Consejo. García elogió su liderazgo y su habilidad para fomentar el diálogo y los consensos, lo que ha permitido avances significativos en la gestión del parque. También destacó los logros recientes del parque en el ámbito internacional, como la renovación de la Lista Verde de la UICN y de la Carta Europea de Turismo Sostenible, certificaciones que avalan la calidad de gestión del área.

El nuevo plan de trabajo prevé una inversión de 19,4 millones de euros, distribuyendo recursos para trabajos forestales, uso público, servicios generales, y proyectos relacionados con la biodiversidad y el cambio global. También se contempla un aumento del 14% en la partida destinada al personal, alcanzando los 4,9 millones de euros. A estas cifras se suman subvenciones como los 561.000 euros otorgados a 32 municipios para la promoción de los valores naturales.

La consejera García también anunció avances en la ampliación de la Reserva de la Biosfera, proyecto iniciado en 2023 por la UNESCO, a pesar de las dificultades encontradas con algunos municipios. Asimismo, felicitó al equipo del Espacio Natural por el éxito del Congreso Internacional de las Montañas, CIMAS II, y señaló que el parque está en proceso de solicitar el Diploma Europeo, que reconoce la excelencia en gestión y conservación.

El pleno fue testigo de la presencia de numerosas autoridades relevantes, quienes respaldaron las iniciativas discutidas durante la sesión. En relación a los eventos conmemorativos del 25º aniversario del Parque Nacional, se anunció la presentación de un cupón de la ONCE dedicado a esta efeméride.

Por su parte, Manuel Titos, destacado investigador e historiador de Sierra Nevada, ha dejado un importante legado en la gestión y promoción del parque. Su extensa trayectoria académica y sus numerosas distinciones reflejan su compromiso con la historia y conservación del Espacio Natural de Sierra Nevada.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...