El Consejo Rector visita el Congreso de los Diputados para discutir los desafíos de las cooperativas agroalimentarias en Andalucía

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, liderado por su presidente Fulgencio Torres y el director general Jaime Martínez-Conradi, llevó a cabo una significativa reunión de trabajo en el Congreso de los Diputados en Madrid. En este encuentro, que contó con la participación del portavoz de Agricultura del Grupo Popular, Pedro Gallardo, y otros diputados como Isabel Serrano y Juan Bravo, se discutieron los desafíos actuales que enfrenta el sector de las cooperativas agroalimentarias.

Uno de los temas centrales de la reunión fue la situación del agua, un recurso crucial para la agricultura andaluza. Los representantes de la federación manifestaron la necesidad de establecer un Plan Hidrológico nacional que incluya medidas concretas y un presupuesto sólido destinado a la construcción de infraestructuras hidráulicas. Este Plan debería abarcar todas las fuentes de agua disponibles y considerar la creación de Bancos de Agua, que permitirían la compraventa de derechos de agua de manera controlada para evitar la especulación. Además, subrayaron la importancia de revisar la asignación de recursos hídricos, priorizando aquellos cultivos que ofrezcan mayor rentabilidad y generación de empleo.

Otro punto relevante abordado por el Consejo Rector fue la escasez de mano de obra en el sector. Se propuso facilitar la contratación de trabajadores a través del Servicio Público de Empleo, estableciendo protocolos que se anticipen a las necesidades de las campañas agrícolas. Además, abogaron por la adopción de tecnologías avanzadas y la digitalización en el campo, lo que podría ayudar a automatizar diversas tareas y así hacer el sector más competitivo y sostenible. Esta transformación no solo podría atraer jóvenes al campo, asegurando el relevo generacional, sino también reducir los costos asociados a la mano de obra.

Asimismo, se planteó la necesidad de que la reforma laboral contemple modalidades de contratación adaptadas a las particularidades de la agricultura, de manera similar a lo que se establece para otros sectores como la construcción.

Finalmente, el Consejo Rector hizo un llamado a la Administración para implementar políticas y ayudas económicas significativas que fortalezcan el modelo cooperativo, impulsando la economía social agraria y generando empleo y riqueza en Andalucía. La reunión culminó con una visita a las instalaciones del Congreso, donde los consejeros pudieron conocer más sobre el funcionamiento de la institución.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Comunicado urgente de la DGT: «Nuevo incremento en…»

La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha...

Montero insta a Moreno a atender el clamor popular y critica su desconexión por la «mayoría absoluta»

En una manifestación histórica en Sevilla, miles de andaluces...

Mujer de 76 años fallece en Valencia al ser impactada por una farola derribada por un vehículo

Un incidente ocurrió cuando un conductor dejó su vehículo...

Seis Afortunados Ganan 31.000 Euros en la Primitiva y el Bote Acumula 27 Millones

El sorteo de la Primitiva celebrado el sábado ha...