El Consorcio Provincial de Bomberos Refuerza su Compromiso con La Palma al Enviar un Tercer Equipo

El Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga ha desplegado un tercer contingente de bomberos en la isla de La Palma para contribuir a las labores de emergencia tras la erupción del volcán. Esta acción responde a la propuesta del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, quien se ofreció a colaborar con el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata. Los bomberos malagueños participan de manera voluntaria en esta misión humanitaria.

El grupo, compuesto por seis efectivos, llegó a La Palma el 2 de enero, integrándose al dispositivo de emergencias gestionado por el Gobierno de Canarias. Su trabajo se centrará en diversas tareas críticas, como la limpieza de cenizas, mediciones de gases, aseguramiento de estructuras, rescate de animales y el acompañamiento a los vecinos que estén autorizados a recuperar sus pertenencias. «Mantenemos nuestro compromiso firme de ayudar a los palmeros ante esta terrible situación. Y aunque la erupción ya se ha dado por terminada, queda mucho por hacer y nosotros vamos a estar ahí mientras nos necesiten porque la situación es muy complicada y dura», declaró Manuel Marmolejo, presidente del Consorcio.

Los bomberos de Málaga llegan equipados para responder a cualquier emergencia, incluyendo accidentes de tráfico, rescates en montaña e incendios. Además, en diciembre, el CPB-Málaga envió un camión autobomba rural pesada completamente equipado, que ahora forma parte del operativo en La Palma.

La colaboración del Consorcio no es nueva; el primer grupo de bomberos se trasladó a la isla a finales de noviembre de 2021, seguido del segundo contingente a mediados de diciembre. Según Marmolejo, se prevé que estas labores de cooperación se mantengan, al menos, una vez al mes mientras sea necesario, con la participación de bomberos voluntarios del CPB-Málaga. «Les agradezco su total compromiso y entrega», concluyó el presidente.

Esta iniciativa no solo refleja el espíritu solidario de los bomberos malagueños, sino también el compromiso institucional de apoyar a las comunidades afectadas en momentos de crisis. Las imágenes que acompañan el artículo muestran la labor de estos valientes profesionales en la isla, trabajando incansablemente en la recuperación de La Palma.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detención de Propietarios de Locales en Calvià por Presunto Tráfico de Drogas

La Guardia Civil y la Policía Local de Calvià...

Incremento Sostenido: Exportaciones Chinas Aumentan un 6,9% en el Primer Trimestre del Año

China ha reconocido una situación "grave y compleja" para...

Misión Femenina Pionera: Katy Perry y Mujeres Líderes se Unen al Vuelo Espacial con Blue Origin

Seis mujeres emprenderán un viaje suborbital de 11 minutos...

Mi única intervención: el rescate crucial en Cataluña

En una comparecencia ante la Comisión del Congreso que...