El Cortijo del Fraile: Inspira el Cartel de la XXIV Edición de FICAL

El Cortijo del Fraile, reconocible emblema del patrimonio almeriense, será el protagonista de la XXIV edición del Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL), que se celebrará del 14 al 23 de noviembre. Este icónico cortijo, ubicado en los Campos de Níjar, ha sido escenario de numerosos rodajes y ahora inspira la imagen del festival, destacando su relevancia en la historia del cine.

La presentación del cartel, diseñado por Robert Rodríguez, se llevó a cabo en el Patio del Mandarino, sede del Área de Cultura. Durante el evento, la vicepresidenta Almudena Morales y otras autoridades explicaron los detalles de la nueva imagen y de secciones destacadas como ‘Almería en corto’ y ‘Almería, tierra de cortometrajes’. Este año, la sección oficial internacional ‘Almería en corto’ contará con 34 obras de 9 países, incluyendo 3 producciones de almerienses.

El cartel refleja la estética del Cortijo del Fraile a través de trazos a mano alzada, lo que le otorga un carácter único y auténtico. Los colores elegidos evocan la naturaleza de Almería, mientras que el sol detrás de las montañas simboliza el renacimiento del cine en la región. A través de esta imagen, el festival busca rendir un homenaje tanto al cine como a los paisajes naturales que han hecho de Almería un destino clave para la industria cinematográfica.

El evento de apertura de FICAL dará inicio con la sección ‘Almería, tierra de cortometrajes’. Esta sección, un clásico en el festival, presenta 22 cortos de autores almerienses que, aunque no fueron seleccionados en la edición anterior, destacan por su calidad. Las sesiones se llevarán a cabo en la Biblioteca Francisco Villaespesa y la entrada será libre.

La vicepresidenta Morales subrayó la importancia del Cortijo del Fraile en este año, ya que se han iniciado proyectos para convertir el espacio en un núcleo cultural de la provincia. Por su parte, Diego Cruz, concejal de Cultura, enfatizó que el cine es fundamental para el desarrollo cultural, turístico y económico de Almería.

Así, la Junta de Andalucía también ha mostrado su compromiso con el sector cinematográfico, invirtiendo cerca de 6 millones de euros en la creación y promoción audiovisual. Enrique Iznaola, director de FICAL, destacó la alta calidad de las obras presentadas y la relevancia de la sección ‘Almería en corto’, que ha sido un pilar del festival desde su origen.

La anticipación crece a medida que se acerca el festival, donde el público podrá disfrutar de una rica programación que iluminará el talento y las historias provenientes de este fascinante territorio almeriense.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Acusados del ‘caso Gürtel’ Admiten Cargos de Fraude y Blanqueo en Juicio Final

En la Audiencia Nacional, Francisco Correa, líder de la...

La CNMC Respaldará a las Eléctricas y Rechaza Propuesta de Red Eléctrica para Prevenir Apagones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia...

Calzado Perfecto para Pies Anchos: Comodidad sin Esfuerzo

Encontrar un calzado cómodo es un desafío para muchos,...