El crecimiento del 33% en proyectos de I+D+i de las empresas del PCT Cartuja

El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) ha demostrado una vez más su vitalidad en el ámbito de la innovación, con un notable aumento en sus proyectos de I+D+i durante 2023. La cifra total de iniciativas asciende a mil, lo que representa un incremento del 32,88% respecto al año anterior, cuando se alcanzaron 753 proyectos.

El PCT Cartuja, una entidad dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, alberga a 567 empresas y organizaciones distribuidas en tres áreas: Tecnologías Avanzadas, Servicios Avanzados y Servicios Generales. Según el ‘Informe 2023 de evolución y desarrollo tecnológico del PCT Cartuja’, la mayor parte de los proyectos innovadores provienen del área de Tecnologías Avanzadas, con un total de 937, mientras que Servicios Avanzados y Servicios Generales sumaron 63 nuevas iniciativas de I+D+i.

Dentro del área de Tecnologías Avanzadas, los sectores más activos fueron los Centros de Investigación y Desarrollo, con 444 proyectos iniciados en 2023, seguidos por Telecomunicaciones e Informática, con 181 proyectos, y Universidad y centros de postgrado, con 154.

Otra estadística relevante es que el 23,3% de las iniciativas se realizaron en cooperación, sumando un total de 233 proyectos. De estos, el 28% fueron colaboraciones entre empresas y universidades, otro 28% entre distintas empresas, un 24% entre empresas y centros de investigación, y el 12% restante entre empresas y centros tecnológicos. En un 17% de los casos, la cooperación se llevo a cabo con entidades del propio Parque Científico y Tecnológico.

En cuanto a nuevos desarrollos, las entidades del PCT Cartuja generaron 83 productos, servicios o procesos nuevos en 2023, un 6% más que el año anterior. Dentro de estos, el 85% (70 en total) fue desarrollado por empresas del área de Tecnologías Avanzadas, destacando especialmente los sectores de Telecomunicaciones e Informática (23 proyectos), Energía y Medio Ambiente (21 proyectos) e Ingeniería (14 proyectos). Se concedieron además 15 patentes, 13 de las cuales fueron obtenidas por centros universitarios y de postgrado.

El número de grupos de investigación en el Parque también mostró un avance significativo, alcanzando los 301 (un 56% más que los 193 registrados el año anterior). De estos, 278 pertenecen al área de Tecnologías Avanzadas, incluyendo 172 de centros de investigación y desarrollo, y los 23 restantes a Servicios Avanzados.

2023 fue un año récord para el PCT Cartuja, con 567 entidades instaladas (un incremento del 1,8%) y una actividad económica conjunta de 4.850 millones de euros, un 8% más que en 2022. El empleo en estas entidades también creció un 1,3%, llegando a los 29.538 trabajadores.

El informe anual resalta además que el gasto en I+D+i se duplicó, pasando de 225 a 460 millones de euros en 2023, lo que equivale a una tasa de inversión del 9,5% del total de la actividad económica del Parque. El número de trabajadores dedicados exclusivamente a actividades de I+D+i también aumentó un 40%, alcanzando las 7.329 personas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

EE UU advierte con retirarse de las conversaciones de paz en Ucrania ante falta de progreso

Estados Unidos ha lanzado un ultimátum en las conversaciones...

Tragedia en RD Congo: Incendio en embarcación cobra la vida de al menos 143 personas

Un incendio se ha iniciado frente a la ciudad...

Empresas Cambian Domicilio para Reducir Pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

El Institut Municipal d'Hisenda (IMH) de Barcelona ha descubierto...