El crecimiento del 5,8% en las exportaciones de Andalucía hasta octubre alcanza los 33.576 millones de euros.

Avance de Andalucía en Exportaciones: Un Balance Positivo en los Primeros Diez Meses de 2024

Andalucía ha logrado un destacado desempeño en el sector de exportaciones durante los primeros diez meses de 2024, alcanzando un total de 33.577 millones de euros. Este logro se debe a un incremento interanual del 5,8%, superando el crecimiento promedio nacional de España, que se sitúa en un 0,7% con 322.086 millones de euros exportados.

Este crecimiento ha consolidado a Andalucía como la tercera comunidad autónoma en ventas y la única que experimenta un aumento dentro del grupo de las cinco principales exportadoras del país. Estas comunidades juntas representan el 59% de las exportaciones españolas. Andalucía mantiene un notable equilibrio comercial con una tasa de cobertura del 98%, significativamente superior a la media nacional del 91,2%.

Tres factores clave han influido en el desempeño sobresaliente de Andalucía: la diversificación de productos, mercados, y orígenes de ventas. En términos de productos, tanto el sector industrial como el agroalimentario han mostrado incrementos robustos. Destacan especialmente el sector aeroespacial, con un crecimiento del 53%, y el aceite de oliva, que ha aumentado un 46%, alcanzando su cifra récord de exportaciones desde 1995. La mayoría de los 10 principales capítulos exportadores de la región han experimentado crecimiento.

Los destinos de exportación también se han diversificado, con incrementos en ocho de los 10 principales mercados. China y Marruecos, con crecimientos del 25,4% y 17,7% respectivamente, han sido dos de los más destacados. El Top 10 de destinos ahora incluye países de cuatro continentes, consolidando a Estados Unidos como el principal destino no europeo.

A nivel provincial, Sevilla lidera el crecimiento exportador, con un aumento del 28,4% en sus ventas, alcanzando 8.292 millones de euros. Esta cifra no solo coloca a Sevilla como la provincia con mayor aporte al crecimiento andaluz, sino también a nivel nacional, representando el 2,6% del total de exportaciones de España. Otras provincias como Granada y Córdoba también han mostrado incrementos significativos, con un 15,6% y 11,5% respectivamente.

Estos datos provienen de la Estadística de Comercio Exterior elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y son recopilados por el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Andalucía TRADE. El desempeño exportador de Andalucía demuestra su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno económico desafiante a través de la diversificación y la innovación en sus mercados y productos.

Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desafíos Económicos y Temporales en la Construcción de Fábricas de Chips en EE. UU. en Comparación con Taiwán

El sector de semiconductores continúa expandiéndose con la construcción...

Revelando el Impacto Oculto de la Dependencia Manual en la Administración de Clínicas

Las clínicas dentales enfrentan cada vez más obstáculos debido...