El Crecimiento Económico de Andalucía en 2024 Supera al Promedio Nacional con un 3,3%

La economía de Andalucía ha experimentado un notable crecimiento en 2024, superando incluso la media nacional española. De acuerdo con el informe del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el Producto Interno Bruto (PIB) de la región aumentó en un 3,3%, una décima más que el promedio del país. Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha subrayado que estas cifras confirman que las políticas del Gobierno de Juanma Moreno están impulsando la convergencia económica de Andalucía con el resto de España y con Europa.

El informe señala que el PIB andaluz creció un 0,9% en términos reales durante el cuarto trimestre de 2024, superando el aumento del 0,8% registrado en el conjunto de España, según datos del INE. En comparación con la Zona Euro y la UE, donde el crecimiento fue prácticamente nulo, Andalucía destaca considerablemente.

Un aspecto especialmente relevante es que el crecimiento económico de la comunidad autónoma superó las expectativas del presupuesto autonómico, que situaba el incremento en el 2,7%. Esta evolución ha permitido mejoras en el mercado laboral y una tasa de inflación más favorable en comparación con la media nacional. Además, el análisis interanual revela que la economía andaluza creció un 3,7% en el cuarto trimestre, dos décimas por encima del promedio nacional.

En cuanto a los sectores productivos, se ha observado un crecimiento equilibrado en todos ellos. Destaca el sector primario con un incremento del 8,4% en el último trimestre, casi el doble que a nivel nacional. Por su parte, el sector servicios mostró un ritmo de crecimiento notable, especialmente en actividades de Información y Comunicaciones y Actividades artísticas y recreativas. El sector de la construcción también presentó resultados favorables, con un crecimiento superior al promedio nacional. Finalmente, la industria experimentó una aceleración en su ritmo de crecimiento a lo largo del año, pese a la ralentización observada en el resto del país.

Carolina España ha enfatizado que las reformas implementadas por el Gobierno andaluz, como las rebajas fiscales y la simplificación administrativa, han sido determinantes para crear un entorno propicio para el crecimiento económico y la atracción de inversiones. Estos avances económicos, según la consejera, no solo se reflejan en el aumento del PIB, sino también en un mayor progreso y bienestar para la población andaluza.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...