El Debate Global sobre los Bloqueos de Cloudflare por LaLiga Resuena en NANOG y Genera Preocupación Internacional

La controversia en torno al bloqueo de direcciones IP durante la emisión de partidos de fútbol en España ha desatado un intenso debate en la comunidad internacional, evocando críticas que lo comparan con prácticas propias de regímenes autoritarios. Esta situación, promovida por LaLiga y llevada a cabo por los principales operadores de telecomunicaciones del país, ha llegado a uno de los foros técnicos más influyentes del mundo en infraestructura de Internet: el North American Network Operators’ Group (NANOG).

En un correo dirigido a esta comunidad el 14 de abril, el ingeniero español Raúl Martínez alertó sobre las consecuencias de estas medidas, las cuales no solo afectan a webs piratas, sino también a usuarios legítimos y servicios globales, entre ellos aquellos que alojan el popular servicio de ChatGPT. La medida, que hace uso de resoluciones judiciales para forzar el bloqueo urgente de dominios y direcciones IP que retransmitan los partidos sin derechos, ha encontrado una barrera técnica: la imposibilidad de bloquear dominios individuales detrás de servicios de distribución de contenido (CDN). Esto ha llevado a los operadores a optar por un método radical de routing nulo de bloques completos de IP, lo que resulta en la inaccesibilidad de miles de sitios web inocentes.

El modelo recuerda al implementado en Italia con la plataforma “Piracy Shield”, donde los derechos de autor pueden ser protegidos mediante la inserción directa de dominios para su bloqueo, sin necesidad de supervisión judicial previa. Esta práctica ya ha resultado en el bloqueo de contenido legítimo, servicios educativos y sitios webs de organismos públicos, según expertos.

En el foro NANOG, las reacciones no se hicieron esperar. Algunas respuestas fueron irónicas, mientras que otras expresaron indignación tanto técnica como política. Un participante afirmó que la decisión de España de bloquear gran parte de Internet para frenar un sitio pirata es característica de las dictaduras. Mientras, otros expertos señalaron que el diseño de redes por parte de los CDNs, como Cloudflare, forzada por nuevas tecnologías como el Encrypted Client Hello (ECH) o DNS-over-HTTPS (DoH), ha dificultado la censura selectiva, empujando a los gobiernos a realizar bloqueos totales.

Cloudflare, afectado directamente por estas medidas, ha respondido iniciando acciones legales en España para detener estas prácticas que atentan contra la neutralidad de la red, perjudicando tanto a usuarios gratuitos como a clientes empresariales. Informes de medios especializados revelan que durante cada jornada de fútbol se llegan a bloquear cientos de IP, impactando más de 13,000 dominios solo en España.

La comunidad internacional está más preocupada por el precedente que estas medidas pueden establecer en otros sectores y países. El temor a que mañana estas políticas sean aplicadas por razones políticas es real y se teme una fragmentación de Internet, vulnerando el principio de interoperabilidad global de la red.

Desde foros técnicos como NANOG, ya se solicita una respuesta coordinada de la comunidad internacional para detener esta forma de censura técnica “improvisada” que afecta a millones de usuarios en España y amenaza con extenderse a nivel europeo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colegio Público Renombra las Vacaciones de Semana Santa como «Fiestas de Primavera» en Zaragoza

En el colegio público de Santo Domingo, ubicado en...

Trenes Obsoletos Intensifican la Crisis en el Sistema de Rodalies de Cataluña

La consejera de Territorio, Sílvia Paneque, informó que el...

La solución milagrosa de menos de 4 euros que transformará tu look en un instante

El fascinante mundo de los productos cosméticos todo en...