Con la proximidad del Día de San Valentín, se anticipa un incremento en las compras tanto en tiendas físicas como en plataformas online. Para orientar a los consumidores andaluces, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido una serie de recomendaciones para aquellos que consideren regalar joyas, flores u otros artículos comprados por internet.
En el caso de las joyas, se aconseja a los compradores que comparen precios en distintos establecimientos para lograr un ahorro significativo. Además, es crucial asegurarse de que las piezas cuenten con el contraste de origen, que identifica al fabricante o importador, y el contraste de garantía del laboratorio, que certifica su calidad. Los establecimientos deben distinguir claramente las joyas fabricadas con metales preciosos de aquellas de baja aleación.
Otro aspecto que no debe pasarse por alto es conocer las condiciones de devolución del establecimiento, especialmente cuando se trata de un regalo. Las joyas cuentan con una garantía legal de tres años para productos nuevos, por lo que es fundamental conservar el tique o factura de compra para posibles reclamaciones o devoluciones. Sin embargo, el derecho de desistimiento, que permite devolver productos comprados online en un plazo de 14 días, no se aplica a joyas grabadas o personalizadas.
Los productos que no pueden devolverse por razones de higiene, como ropa interior, o aquellos susceptibles de copia, como discos y películas desprecintados, también están exentos del derecho de desistimiento.
En San Valentín, las flores son otro presente popular. A la hora de adquirirlas, es recomendable optar por floristerías locales para evitar desplazamientos y, posiblemente, ahorrar dinero. Debido a su naturaleza perecedera, es improbable que se acepten devoluciones de flores compradas en tiendas. En el comercio online, tampoco se aplica el derecho de desistimiento por el rápido deterioro de estas.
Para quienes prefieren celebrar con una comida o cena en un restaurante, es importante saber que no se debe cobrar una cantidad extra por realizar una reserva, aunque si el establecimiento solicita un pago por adelantado, este debe descontarse del precio final.
Por último, aquellos consumidores que aprovechen las rebajas deben recordar que sus derechos permanecen inalterables. Asimismo, en caso de elegir paquetes turísticos para la fecha, como ofertas que incluyan cena y alojamiento, la publicidad del paquete es vinculante y debe respetar lo acordado en términos de menú y condiciones de estancia.
Fuente: Junta de Andalucía.