El desempleo en Andalucía desciende un 9,01% en el último año, con 64.828 personas menos paradas

En el mes de octubre, el paro en Andalucía experimentó un incremento de 7.723 personas, lo que equivale al 1,19%, situando el número total de desempleados en 654.777. A pesar de este aumento, las cifras de desempleo siguen siendo comparables a las de 2008. En el ámbito nacional, el paro también creció, registrándose un aumento de 26.769 personas, lo que representa un 1,04%.

Durante el último año, el desempleo en Andalucía descendió en 64.828 personas, equivalente al 9,01%, convirtiéndose en el mayor descenso interanual en un mes de octubre en los últimos tres años. Este logro posiciona a Andalucía como la comunidad autónoma con la mayor disminución absoluta en el número de desempleados del país, contribuyendo al 41% de la reducción total del paro en España durante el último año.

El sector servicios fue el principal responsable del aumento del desempleo mensual en Andalucía, con una contribución del 73% al incremento total, tras el término de los contratos de la campaña de verano. Este sector añadió 6.175 personas desempleadas a las cifras, lo que representa el 1,40% del total. El desempleo también aumentó en el colectivo sin empleo anterior (1.819 personas, 2,44%) y en la industria (375 personas, 1,06%). Por el contrario, el paro disminuyó en la construcción (-0,84%) y la agricultura (-0,44%). A lo largo del último año, todas las categorías experimentaron reducciones en el desempleo, siendo más significativos en la agricultura (-18,31%) y los servicios (-8,85%).

Por género, en octubre el desempleo subió un 1,32% entre los hombres y un 1,12% entre las mujeres. Anualmente, el descenso fue del 9,59% para los hombres y del 8,64% para las mujeres. Al considerar las edades, el paro creció un 5,95% en los menores de 25 años, un 1,28% en el grupo de 25 a 44 años y un 0,43% en los mayores de 45 años. En términos interanuales, el paro se redujo un 11,10% en los menores de 25 años, un 12,82% en los de 25 a 44 años y un 5,95% en los mayores de 45 años.

Las provincias andaluzas vieron aumentar su número de desempleados en octubre: Málaga (1,93%), Granada (1,88%), Huelva (1,70%), Cádiz (1,58%), Jaén (0,99%), Sevilla (0,67%), Córdoba (0,21%) y Almería (0,10%). Comparado con octubre del año pasado, el paro disminuyó un 13,14% en Huelva, un 11,32% en Jaén, un 9,23% en Almería y un 9,22% en Córdoba, con otras reducciones notables en Málaga, Sevilla, Cádiz y Granada.

En cuanto a contratación, se firmaron 298.096 contratos en Andalucía durante octubre, lo que representa un incremento del 11,39% con respecto al mes anterior y un 9,43% respecto al mismo mes del año pasado.

En octubre, la Seguridad Social andaluza sumó 26.696 cotizantes más (0,79%) respecto a septiembre, alcanzando un total de 3.413.687 afiliados. A nivel nacional, el incremento fue de 134.307 personas (0,63%). En el último año, Andalucía aumentó su afiliación en 82.737 personas (2,48%), colocándose como la tercera comunidad con mayor crecimiento absoluto. En términos absolutos, España registró un aumento de 514.856 cotizantes (2,47%).

Andalucía se mantuvo a la cabeza de España en cuanto al número de autónomos, tras sumar 1.649 personas en octubre (0,3%), alcanzando un total de 583.831 afiliados al Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA), la cifra más elevada registrada hasta ahora. A nivel nacional, el número de autónomos creció en 7.836 personas (0,2%), situando el total en 3.384.917. En términos anuales, Andalucía lideró el crecimiento de autónomos a nivel nacional, incrementando en 11.618 personas (2%), aportando uno de cada cuatro nuevos trabajadores por cuenta propia en el país.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Investigación Concluye la Ausencia de Irregularidades en el Uso de Tarjetas del Parlament

La Fiscalía Superior de Cataluña ha cerrado la denuncia...

Generación en conflicto: ¿Está surgiendo una confrontación entre jóvenes y mayores por el futuro del planeta?

El debate intergeneracional se intensifica con la percepción de...

Tragedia en República Dominicana: Colapso en Discoteca Deja Decenas de Muertos y Heridos

Equipos de rescate están realizando intensas labores de búsqueda...

Una Aventura Inesperada con Luis Tosar

Luis Zahera, el actor notorio por sus papeles en...