La provincia de Cádiz ha vivido un día crucial en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2025), donde se ha llevado a cabo el Día de la Provincia. Este evento, organizado por la Diputación de Cádiz a través del Patronato de Turismo, ha congregado a destacados representantes del sector, incluidos la presidenta Almudena Martínez, el diputado de Turismo Germán Beardo y el vicepresidente primero Juancho Ortiz. En su intervención, Martínez ha subrayado los aspectos que hacen de esta región un destino turístico irresistible: su rica historia, su arte y cultura, su biodiversidad y su gastronomía, además de la hospitalidad de su gente.
Uno de los principales objetivos de esta presentación ha sido conectar con turistas que valoren la sostenibilidad. Según Martínez, la provincia está comprometida a atraer a quienes buscan experiencias que respeten el medio ambiente, resaltando acciones como la promoción de la movilidad eléctrica, la rehabilitación de edificios históricos y la red de Senderos de Cádiz. Además, se ha presentado la campaña ‘Cádiz sostenible quiere verte’, que incluye seis vídeos que enfatizan la relación entre el turismo y la sostenibilidad, con el objetivo de posicionar a Cádiz como uno de los destinos más sostenibles de España.
En este contexto de innovación, se ha anunciado la creación de un nuevo sistema de análisis de datos sobre el comportamiento de los turistas, lo cual permitirá desarrollar estrategias más eficientes y adaptadas a las necesidades del público en tiempo real. Germán Beardo ha destacado que la provincia ha experimentado un crecimiento significativo en turismo, con cifras que incluyen ocho millones de viajeros, lo que representa un 21% del total de Andalucía. Estos resultados positivos, como el incremento en las pernoctaciones y el gasto medio, colocan a Cádiz en la primera división de Andalucía y, por ende, en un lugar destacado a nivel nacional.
El evento no solo ha servido para realizar estas importantes presentaciones, sino también para revelar la nueva imagen del Patronato de Turismo, que hará un ‘restyling’ del emblemático ‘La Gitana’ creado por Antonio de Felipe. Este cambio refleja una estrategia renovadora que busca captar la atención de los visitantes.
El vicepresidente segundo, Javier Vidal, ha dado a conocer el calendario de grandes eventos culturales y deportivos que tendrán lugar en la provincia a lo largo del año, tales como el Gran Premio de Motociclismo en Jerez, la Sail GP y diversos festivales musicales. Esta programación no solo atrae a turistas, sino que también genera importantes beneficios económicos y de empleo en diferentes localidades de la provincia.
Entre las más de cincuenta presentaciones realizadas en FITUR, destacan las iniciativas de varios municipios. Algeciras ha presentado su nuevo Centro de Interpretación Paco de Lucía, mientras que Tarifa ha lanzado la promoción ‘12 meses 365 sabores’, invitando a degustar su diversidad culinaria durante todo el año. Chipiona, Sanlúcar y otros municipios han destacado sus eventos y actividades para atraer al turismo, buscando desestacionalizar las visitas y mantener la atención de los visitantes durante todo el año.
La Diputación de Cádiz ha reforzado su compromiso con un turismo responsable y sostenible, y ha aprovechado el evento para promocionar el avistamiento de cetáceos en el Estrecho, una experiencia única en la región. La última jornada profesional de FITUR se llevará a cabo mañana, con presentaciones de varios municipios que buscarán visibilizar sus propuestas ante las agencias de viajes, mientras que el fin de semana se abrirán las puertas al público general, prometiendo seguir informando y atrayendo a futuros visitantes.
Fuente: Diputación de Cádiz.