El Día de Todos los Santos en Enalta: Una Tradición Familiar que Une Corazones

Con la llegada del Día de Todos los Santos, los cementerios de Enalta se convertirán en el epicentro del recuerdo y la cercanía, donde más de 1.000 personas se reunirán para honrar la memoria de sus seres queridos. En esta fecha trascendental, Madrid será el escenario principal, destacando con el emotivo Árbol del Recuerdo, que promete acumular miles de mensajes de amor.

Enalta, parte del Grupo MAPFRE y líder en la gestión de servicios funerarios, ha organizado una serie de actos conmemorativos el 1 de noviembre en varias localidades de España, ofreciendo a las familias un espacio de reflexión. En Madrid, las actividades centrales se desarrollarán en el Cementerio Parque de Leganés y el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares.

En Leganés, la jornada comenzará con música itinerante desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. A las 11:00 horas se celebrará una misa al aire libre, seguida a las 12:15 de un acto conmovedor que incluirá un concierto de música góspel. La programación también contempla la lectura de textos homenaje y la proyección de un vídeo recordatorio. Como símbolo de la jornada, se distribuirán globos a los niños y ramilletes de lavanda a las familias.

Simultáneamente, el Cementerio Jardín de Alcalá de Henares ofrecerá música durante la mañana, con una misa en la capilla a las 16:15 horas. El evento principal, denominado «Atardecer de las luces», dará inicio a las 17:15 horas. Este incluirá un concierto de góspel, lecturas y la quema simbólica de mensajes en memoria de los fallecidos. Los asistentes recibirán globos, dulces para los niños y ramos de lavanda.

El Árbol del Recuerdo, iniciativa de la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (PANASEF), será el punto culminante de estas ceremonias. Cada asistente podrá escribir y colgar un mensaje en cinta, perpetuando su cariño hacia los que ya no están. La participación se espera que supere la de años anteriores, cuando más de 1.000 personas se unieron a esta conmovedora actividad en Madrid.

José Antonio García, director territorial de Enalta en Madrid, compartió su invitación abierta: «Queremos ofrecer un espacio para la memoria y el afecto, donde las familias puedan compartir recuerdos y sentir la compañía de la comunidad. Eso es lo que verdaderamente importa para nosotros».

Las celebraciones se replicarán en diversas regiones del país, incluyendo actividades en cementerios de Tarragona, Canarias y Andalucía, con el mismo propósito de brindar un entorno reconfortante en un día de gran relevancia para muchos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Confort y Calidez: Cómo Convertir Tu Hogar en un Refugio Acogedor

En la búsqueda de la paz y el confort...

UNED-Cádiz Inicia su Nuevo Curso Académico con Más de 2.600 Matriculados

El Centro Asociado de la UNED en Cádiz ha...

Implementación del Artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal

En muchas comunidades de vecinos, la convivencia pacífica puede...

El Hospital Universitario Torrecárdenas Celebra el III Encuentro de Neurocirugía Enfocado en Patología Raquídea

El Hospital Universitario Torrecárdenas ha sido el escenario del...