El 55,5% de la población adulta en España tiene exceso de peso, de acuerdo con el informe anual del Sistema Nacional de Salud 2023. Esta alarmante cifra se descompone en un 20% que padece obesidad, mientras el 35,5% restante se categoriza como sobrepeso, afectando a un 21,6% de los hombres y a un 18,2% de las mujeres. Desde 1987, cuando la obesidad afectaba al 7,3% de la población, se ha observado un preocupante incremento en estas estadísticas.
El inminente 14 de diciembre, Día Nacional de la Persona Obesa, invita a la reflexión sobre la gravedad de la obesidad y la necesidad de estrategias integrales para su tratamiento. Según el Dr. Carlos Andrés Cáceres, especialista en obesidad de la clínica digital Yazen, «este no es solo un problema estético, sino una cuestión de salud pública», subrayando los riesgos incrementados de enfermedades como la hipertensión, infartos, diabetes tipo 2, y ciertos tipos de cáncer.
Las proyecciones de la OCDE no son alentadoras. Si no se revierten las tendencias actuales, para el 2030, uno de cada cinco españoles podría padecer obesidad, lo que supondrá un sobrecoste médico de unos 3.000 millones de euros anuales. El Dr. Cáceres enfatiza la urgencia de medidas completas para enfrentar lo que describe como una epidemia creciente.
La obesidad se reconoce como una enfermedad compleja y multifactorial. Aspectos como el sedentarismo, una dieta rica en ultraprocesados, y factores psicológicos como el estrés, acentúan el problema de peso. Las desigualdades socioeconómicas desempeñan un papel importante, haciendo que las opciones de vida saludables sean menos accesibles para algunos sectores de la sociedad.
El tratamiento de la obesidad va más allá de cambios en hábitos alimenticios o actividad física. El Dr. Cáceres defiende un enfoque multidisciplinario que combina el apoyo médico, psicológico, nutricional y físico para resultados duraderos. «Los nuevos medicamentos, junto con un equipo especializado, están revolucionando el tratamiento de la obesidad», apunta.
En vísperas de la Navidad, Yazen ofrece consejos prácticos para mantener el peso durante las festividades. Planificar comidas equilibradas, comer despacio, incorporar actividad física, utilizar estrategias de indulgencia consciente, y gestionar el estrés sin recurrir a la comida son algunas de las recomendaciones propuestas. Estas prácticas buscan habilitar a las personas a disfrutar de la temporada navideña sin sacrificar su salud.