El Día que la Feria de Sevilla Ardió: La Filmoteca Recupera las Únicas Imágenes a Color del Incendio

Esta mañana, la Feria de Abril de Sevilla comenzó con su tradicional paseo de caballistas y amazonas, marcado por un ambiente animado y brillante. Sin embargo, a la una de la tarde de ese mismo día, un incidente sombrío alteró el curso de las festividades. Un incendio se originó en las casetas 113 y 115 debido a la chispa de una cocina. El viento facilitó la rápida propagación del fuego, que destruyó 67 casetas, causando alarma y consternación entre los presentes.

Las crónicas periodísticas de la época documentaron este oscuro capítulo de la Feria de Abril de 1964, junto con testimonios de testigos que presenciaron el suceso. Afortunadamente, no hubo víctimas mortales. El Noticiario Documental (NODO) capturó algunas escenas en blanco y negro, mientras que la cineasta Ana Mariscal incluyó imágenes en color del incendio en su película ‘Los duendes de Andalucía’ (1966). Este largometraje, protagonizado por Sancho Gracia, Rafaela Aparicio e Ingrid Pitt, ha sido recuperado y digitalizado por la Filmoteca de Andalucía, resaltando tanto la identidad andaluza como la destacada obra de Mariscal.

‘Los duendes de Andalucía’ ofrece una visión de la Feria de Abril de 1964 y de otros escenarios andaluces, con Sevilla, Córdoba, Málaga y Vejer de la Frontera como telón de fondo. La película incluye la voz inconfundible de ‘La Paquera de Jerez’ y cuenta con actuaciones de reconocidos artistas del flamenco como ‘Porrina de Badajoz’, Fosforito y María Rosa. Mariscal pretendía mostrar la esencia de la Andalucía de los años 70 a través de sus fiestas y tradiciones.

La versión digital en 4K de esta película se proyectará el próximo 8 de mayo en la sede de la Filmoteca de Córdoba y en Sevilla, en el marco del Festival de Cine Europeo. Este trabajo de digitalización asegura la preservación y acceso a la obra para futuras generaciones. Además, la Filmoteca de Andalucía planea continuar con la recuperación de las obras de Mariscal, proyectando próximamente ‘Hola, muchacho’ (1961), otra de sus valiosas películas.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Betis Hace Historia: Asegura su Primera Final Europea en 120 Años tras Empatar con Fiorentina

El Betis logró su primera final europea tras empatar...

León: El Regreso del Nombre Papal Olvidado por Más de un Siglo

Tras 24 horas del inicio del cónclave, la Capilla...

Pablo y Diego Brillan: La Magia de Aguado Encanta a Sevilla

El torero sevillano ofreció una faena impecable durante la...

El Regreso de El Matador: Antonio Banderas Sorprende con ‘El Mariachi’

El peleador hispano-georgiano Ilia Topuria, conocido como "El Matador",...