Las cookies son una parte fundamental de la experiencia en línea, y su comprensión es vital para usuarios y administradores de sitios web. Estas pequeñas piezas de información, que se almacenan en el disco duro de un usuario, permiten que los sitios web recuerden detalles relevantes sobre su navegación. En términos simples, una cookie es un archivo de texto que solo puede ser leído por el sitio que las emitió.
Es importante destacar que las cookies no son programas ejecutables y, por lo tanto, no pueden contener virus. En este sitio web, se utilizan cookies con el propósito exclusivo de analizar cómo los usuarios interactúan con la plataforma. Esta información es crucial para optimizar los servicios ofrecidos, ya que nos permite identificar qué áreas son más populares y atender mejor las necesidades de nuestros visitantes. La herramienta analítica utilizada para este fin es Google Analytics, proporcionada por Google, Inc. Toda la información recopilada se transmite y se almacena en servidores ubicados en Estados Unidos, donde Google la procesa para ofrecer informes sobre la actividad de la página.
Un aspecto relevante es que Google garantiza que la dirección IP de los usuarios no se vinculará con otros servicios. Este nivel de privacidad es esencial para mantener la confianza de los usuarios.
En cuanto a los tipos de cookies utilizadas en este sitio web, éstas no recogen datos personales como nombres, direcciones o información bancaria. A continuación, se presenta una lista de las cookies empleadas:
- _utma: Dura 2 años y permite conocer qué navegador utiliza el usuario, facilitando la optimización de la web.
- _utmb: Tiene una duración de 30 minutos y ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos.
- _utmc: Caduca al finalizar la sesión y también se utiliza para la identificación de usuarios únicos.
- _utmz: Dura 6 meses y permite saber cómo accede cada usuario al sitio web a través de diferentes buscadores.
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión y ayuda a saber qué partes de la web visita cada usuario.
- SessionID: Un identificador de sesión que caduca al finalizar.
- LtpaToken: Utilizada para la autenticación en entornos multi-servidor.
La información obtenida a través de las cookies es sumamente valiosa, ya que nos permite mejorar continuamente la experiencia del usuario. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de gestionar sus preferencias de cookies a través de la configuración de su navegador:
- Microsoft Internet Explorer: Acceder a "Opciones de Internet" desde el menú Ver y luego a "Opciones Avanzadas."
- Firefox: En el menú Herramientas, seleccionar "Información de la página" y luego "Permisos."
- Opera: En el menú de Configuración, acceder a "Opciones," luego a la pestaña "Avanzados" y finalmente a "Cookies."
Si se utilizan otros navegadores, es recomendable consultar el manual correspondiente. Además, Google ofrece una opción para inhabilitar el envío de datos a Google Analytics a través de un complemento que puede descargarse en su sitio web.
La utilización de Google Analytics nos permite analizar cómo los usuarios interactúan con nuestra página, facilitando así la optimización del contenido ofrecido. La información generada por las cookies es transmitida y almacenada en los servidores de Google, que procesa estos datos para proporcionar informes sobre la actividad del sitio. Es relevante mencionar que Google podrá compartir esta información con terceros en caso de que así lo requiera la ley, pero nunca asociará la dirección IP del usuario con ningún otro dato disponible.
Finalmente, los usuarios tienen la opción de rechazar el tratamiento de sus datos a través de la configuración de sus navegadores. Sin embargo, es importante señalar que esto podría limitar la funcionalidad completa del sitio. Al utilizar este sitio web, los usuarios consienten el tratamiento de su información por parte de Google según las condiciones mencionadas.
Fuente: Diputación de Almería.