El Dr. Manuel de La Peña, Renombrado Gurú de la Longevidad, Elegido por Aclamación como Presidente de Apacor

3
minutos de tiempo de lectura
El Dr. Manuel de La Peña, Renombrado Gurú de la Longevidad, Elegido por Aclamación como Presidente de Apacor

Cada año, las cifras relacionadas con las enfermedades cardiovasculares en España son alarmantes. Según el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, se registran aproximadamente 70,000 infartos agudos de miocardio y 120,000 ictus. Lo más preocupante es que el 42% de la población española presenta una combinación de factores de riesgo, la mayoría de los cuales son desconocidos para ellos. La Organización Mundial de la Salud destaca que un infarto ocurre cada cinco segundos en el mundo, consolidando a las enfermedades del corazón como la principal causa de mortalidad global.

Para quienes han sufrido un infarto, el temor a una recaída es frecuente. Sin embargo, muchas de estas recaídas podrían evitarse si se adoptaran las medidas médicas necesarias. Estudios revelan que más del 20% de los pacientes que sufrieron un ataque al corazón continúan fumando, el 40% presenta obesidad o sobrepeso, y el 60% no realiza ejercicio físico ni controla adecuadamente su colesterol o tensión arterial. Estas conductas aumentan significativamente el riesgo de un segundo infarto, una situación prevenible con mayor conciencia y adherencia a los tratamientos.

En una reciente reunión, la asociación de pacientes coronarios Apacor renovó su liderazgo, eligiendo a Manuel de la Peña como nuevo presidente. Su equipo, compuesto por figuras de diversos ámbitos, promete un compromiso con la humanización de la atención y la educación en salud cardiovascular.

El doctor Manuel de la Peña, reconocido experto en cardiología, advierte sobre cifras preocupantes: más de 10 millones de hipertensos y un millón con fibrilación auricular en España, ambas condiciones de alto riesgo para ictus. De la Peña enfatiza la importancia de la transferencia de conocimiento, especialmente en pacientes postinfarto, que a menudo tienen dificultades para seguir las pautas médicas. Las iniciativas propuestas incluyen el fomento del voluntariado, la educación en autocuidado y la rehabilitación cardíaca temprana para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El diagnóstico precoz es crucial, según el doctor, quien señala que detectar síntomas como dolor en el pecho, sudoración excesiva, náuseas y vómitos a tiempo puede salvar vidas. También subraya que el 90% de los que sufren un infarto ya tenían factores de riesgo como niveles elevados de colesterol LDL, que contribuyen al endurecimiento de las arterias. El control adecuado de la hipertensión, la diabetes y la fibrilación auricular es esencial para reducir estos eventos.

La nueva etapa de Apacor se centrará en programas educativos que capaciten a los pacientes para gestionar su condición. Desde administrar correctamente la nitroglicerina en emergencias hasta controlar la hipertensión y la glucosa, el objetivo es empoderar a los pacientes. La incorporación de tecnologías como el Angiotac Coronario y la Resonancia de Estrés permitirá diagnósticos más precisos.

Entre los planes de la asociación están la publicación de la guía «Cuidando el corazón», cursos sobre cocina saludable y actividades para promover una vida activa. Todo esto busca una medicina más humanizada y centrada en el paciente, fomentando un mayor conocimiento y control de su salud.

El compromiso de Manuel de la Peña y su equipo es claro: prevenir, educar y rehabilitar para que las enfermedades cardiovasculares disminuyan. A través de estas estrategias, se espera reducir los infartos y los ictus, mejorando la calidad de vida de quienes enfrentan estos desafíos diariamente.

TE PUEDE INTERESAR

El Dr. Manuel de La Peña, Renombrado Gurú de la Longevidad, Elegido por Aclamación como Presidente de Apacor — Andalucía Informa