El Dr. Manuel de la Peña: Revelando los Secretos de la Longevidad, el Nuevo Gurú Aclamado por los Farmacéuticos

La longevidad y el bienestar han encontrado un nuevo escenario en el histórico Palacio de Congresos de Córdoba, lugar donde se celebraron las Jornadas Nacionales de Alimentación organizadas por el Consejo General de Farmacéuticos. Este evento reunió a figuras prominentes del ámbito de la salud y la farmacia, destacando la participación de Manuel de la Peña, un experto de renombre mundial en longevidad, y el presidente del Consejo, Jesús Aguilar.

De la Peña, reconocido por su trabajo en cardiología y su enfoque innovador en el campo de la longevidad, impactó con su mensaje positivo. En su discurso, el doctor citó a figuras longevas como Jean Calment y María Branyas, resaltando la importancia de hábitos saludables y una dieta mediterránea. Hizo hincapié en el papel crucial de la atención farmacéutica en un sistema nacional de salud robusto, aportando su toque de espiritualidad y empatía para con los pacientes.

Jesús Aguilar subrayó la relevancia de la alimentación en la salud y la prevención, mientras que Rafael Casaño, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Córdoba, destacó el papel creciente de los farmacéuticos en este ámbito. Carmen Del Campo también alentó a elegir productos saludables y frescos, una filosofía promovida durante todo el evento.

El doctor De la Peña compartió sus observaciones sobre la longevidad en su bestseller, elogiando a aquellos que han superado adversidades médicas significativas, como el caso de Servando Palacín. Animó a integrar en la rutina diaria la actividad física, el consumo de alimentos orgánicos y hasta la música, identificando estos factores como responsables del 75% de la longevidad, mientras que la genética representa el 25% restante.

Reconocido internacionalmente por su trabajo, De la Peña ha identificado áreas de longevidad extrema en España, y aboga por la integración de tecnología avanzada como la inteligencia artificial para combatir el envejecimiento. Su propuesta innovadora e inspiradora ha logrado cambiar la percepción global sobre la posibilidad de vivir hasta los 120 años sanamente.

Así, las jornadas se consolidaron no solo como un escaparate de conocimientos científicos y médicos, sino también como una plataforma que unió a diferentes profesionales del sector para abogar por una medicina más humana y empática. El evento dejó clara la interconexión necesaria entre alimentación, salud y longevidad, reforzando el papel fundamental de los farmacéuticos en este ecosistema.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubre la Felicidad como Hábito: Entrena tu Mente con Javier Quintero

El psiquiatra Javier Quintero ha lanzado su nuevo libro,...

Harvard Incorpora a la Drag Queen ‘Puta de Vagistán’ como Profesora de Género y Sexualidad

La Universidad de Harvard ha incorporado al profesor Kareem...

F1 en Singapur: Horarios y Dónde Ver los Entrenamientos Libres 3

El Mundial de Fórmula 1 regresa con el Gran...

Encuentran a un Hombre de 84 Años en Marbella Tras Hallazgo de su Esposa Fallecida

En un reciente incidente en Andalucía, se reveló que...