El envío de Tomahawk a Ucrania: ¿Una provocación insostenible para Rusia?

Donald Trump considera proporcionar misiles Tomahawk a Ucrania, aunque su uso estaría supervisado por Estados Unidos, como respuesta a la petición de Volodimir Zelenski. Esta decisión busca presionar a Rusia para negociar la paz, según las declaraciones del vicepresidente de la Comisión de Defensa ucraniana, Yehor Cherniev. El líder ruso, Vladimir Putin, advierte que tal movimiento dañaría las relaciones con Estados Unidos, elevando el riesgo de una escalada. Los Tomahawk, con un alcance superior a 1.600 kilómetros, podrían transformar la capacidad militar ucraniana al poner en riesgo instalaciones rusas antes consideradas seguras. La iniciativa plantea un cambio significativo en la estrategia de Trump respecto a Ucrania y redefine la dinámica estratégica en la región, poniendo a prueba la fortaleza de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fechas y Requisitos para el Pago del Desempleo en Octubre de 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Para aquellos que dependen de las prestaciones por desempleo,...

España Brilla con Estilo para Avanzar a Cuartos del Mundial Sub-20

La selección española Sub-20 avanzó a cuartos de final...

Derrumbe en el Corazón de Madrid: Imágenes del Edificio que Colapsó

Un edificio ubicado en la calle de las Hileras,...