El Error Común al Lavar la Ropa que Todos Deberíamos Evitar

En el día a día, el cuidado de la ropa puede parecer una tarea sencilla, pero un error común está causando estragos tanto en las prendas como en el medio ambiente. Este error es la falta de separación adecuada de los colores y tipos de tejidos, una práctica repetida en miles de hogares.

Expertos en limpieza advierten que mezclar ropa de diferentes tonalidades y texturas no solo lleva a prendas desteñidas y arruinadas, sino que también afecta la eficacia del lavado. Cuando los colores oscuros transfieren tinte a prendas más claras, el resultado es un desgaste antiestético y muchas veces irreversible.

Además, la elección del detergente también juega un papel crucial. Aunque el mercado ofrece opciones para todo tipo de tejidos, muchas personas prefieren un solo producto para toda su colada, lo cual puede dañar las fibras de la ropa. Los detergentes especializados, aunque más costosos, están diseñados para conservar la calidad de los materiales.

Otro aspecto importante es la temperatura del agua. Muchas personas creen que el agua caliente garantiza una limpieza efectiva, pero en realidad, lavar en frío es más benévolo con las prendas y consume menos energía.

Estos errores tienen un impacto que va más allá de la ropa y el bolsillo. El uso de agua caliente y productos químicos agresivos incrementa el consumo de energía y libera detergentes que contaminan los ecosistemas.

Por lo tanto, es fundamental educarse sobre las mejores prácticas de lavado: separar la ropa por colores y tejidos, utilizar detergentes adecuados y ajustar la temperatura del agua. De este modo, no solo se prolonga la vida útil de las prendas, sino que también se ayuda a proteger el planeta.

Artículo anterior
Artículo siguiente

El Hospital del Mar ha implementado diversas iniciativas innovadoras en los últimos meses. A continuación, se destacan algunas de las más recientes:

Ampliación de instalaciones y servicios

Programas de rehabilitación y bienestar

  • Rehabilitación sexual para mujeres con cáncer ginecológico: Desde mayo de 2022, el hospital ofrece una consulta especializada para atender a pacientes que enfrentan menopausia precoz o problemas vaginales debido a tratamientos contra tumores ginecológicos. (elperiodico.com)

  • Terapia con perros en la UCI: En noviembre de 2023, se introdujo un programa pionero en España que incorpora perros de terapia en la Unidad de Cuidados Intensivos para mejorar el estado de ánimo de los pacientes. (ultimahora.es)

  • Proyecto Nereida: Desde octubre de 2024, el hospital ofrece sesiones de remo a pacientes con cáncer de mama, facilitando su recuperación física y emocional. (elpais.com)

Avances tecnológicos y médicos

  • Cirugía láser para tumores cerebrales: En junio de 2024, el Hospital del Mar realizó la primera ablación con láser guiada por resonancia magnética en España para tratar un glioblastoma, un tipo agresivo de tumor cerebral. (elperiodico.com)

  • Nuevo equipo SPECT-TC: En marzo de 2025, se incorporó esta técnica híbrida que mejora la sensibilidad y especificidad de los estudios gammagráficos, ofreciendo imágenes anatómicas y funcionales combinadas. (hospitaldelmar.cat)

Investigaciones destacadas

  • Relación entre microbiota intestinal y eficacia de vacunas: Un estudio publicado en marzo de 2025 estableció la importancia de la inmunoglobulina A en la respuesta a vacunas contra la neumonía, abriendo nuevas vías para mejorar la eficacia vacunal. (imim.es)

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Hospital del Mar con la innovación y la mejora continua en la atención a sus pacientes.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lo Que Puedes Conectar: Guía de Enchufes Seguros y Errores a Evitar

El USB-C se ha convertido en el estándar predominante...

Inter vs Barcelona: Duelo en Milán por el Pase a la Final de la Champions

Eric García será el encargado de reemplazar a Koundé...