La próxima semana, el centro de cultura contemporánea La Térmica de la Diputación se llenará de una intensa actividad que promete atraer a un público diverso. El evento más destacado será la representación del espectáculo de danza ‘Bekristen / Tríptico de la prosperidad’, dirigido por la reconocida coreógrafa malagueña y Premio Nacional de Danza, Luz Arcas. Esta obra se presentará el sábado 15 de febrero en el Auditorio Edgar Neville y, con una duración cercana a las tres horas, explorará temas como la domesticación, la guerra y la esperanza de prosperidad a través de una expresión artística conmovedora.
El espectáculo incluye la participación de notables bailarinas como Danielle Mesquita, La Merce, Javiera Paz, Georgina Flores y Raquel Sánchez, así como de seis personas seleccionadas en un taller de movimiento dirigido a mayores de 65 años. La primera parte del tríptico, ‘La Domesticación’, aborda la lucha entre los instintos primitivos y la civilización. En el centro de la obra, ‘Somos la guerra’, se presenta una visión fragmentada del dolor, la vida y la búsqueda de la esperanza. El relato final, ‘La buena obra’, está inspirado en la experiencia personal de Luz Arcas con su abuela en una residencia de ancianos.
Este vívido tríptico, que se presentó anteriormente en el Festival de Otoño de Madrid, se podrá disfrutar en Málaga a partir de las 19:00 horas. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace: https://www.mientrada.net/evento/bekristen-triptico-de-la-prosperidad/.
Además del espectáculo de danza, el lunes 13 de febrero el club de lectura de cómic de autora, dirigido por Juan Naranjo, ofrecerá su segunda sesión del trimestre. Esta vez, el foco estará en ‘María la Jabalina’, una obra de Cristina Durán y Miguel A. Giner. Por otro lado, el mismo día 15, se inaugurarán tres talleres significativos para la comunidad. Violeta Niebla volverá a La Térmica con su escuela de creación literaria, ‘CTRL+T’, que proporcionará un espacio de apoyo y desarrollo para escritores en proceso, mientras Luis Puelles impartirá el II Curso de Teoría de las Artes, explorando escritos de artistas desde Marcel Duchamp hasta Jeff Wall.
Los jóvenes también encontrarán en La Térmica una propuesta interesante con el taller ‘Fotografía como un PRO’, donde podrán dominar conceptos avanzados de fotografía para enriquecer su técnica y creatividad.
Para los más pequeños, La Térmica Mini ofrecerá dos talleres el sábado 15. En el Centro Municipal Juvenil de Rincón de la Victoria, se llevará a cabo ‘Experimentos locos: científicas al poder’, una actividad que pone énfasis en despertar la curiosidad científica entre jóvenes de 4 a 12 años, especialmente incentivando la vocación femenina hacia disciplinas STEAM. Además, por la tarde, se desarrollará un taller sobre la creación de ecosistemas autosuficientes, impartido por Ecodecs en La Térmica, enfocado en la educación ambiental y el cuidado del planeta.
De este modo, La Térmica se convertirá en un espacio cultural vibrante y dinámico que abarca danza, literatura, arte, fotografía, ciencia y educación ambiental, buscando enriquecer la oferta cultural de la ciudad y promover el aprendizaje y la creatividad en todas las edades.
Fuente: Diputación de Málaga.