El Euríbor Continúa su Caída en Diciembre, Trayendo Respiro a las Hipotecas

El índice del euríbor a 12 meses, clave para la mayoría de las hipotecas variables en España, ha registrado su tercer descenso consecutivo en los últimos días. Este movimiento se produjo justo antes de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciara un recorte en el precio oficial del dinero en la zona euro, reduciéndolo al 3%. Actualmente, el valor diario del euríbor se ubica en un 2,421%, lo que ha situado la media mensual provisional en un 2,407%, marcando el menor nivel desde octubre de 2022.

Este descenso representa buenas noticias para aquellos que revisarán su hipoteca en el presente mes, traduciéndose en ahorros significativos en las cuotas mensuales. Por ejemplo, para una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% sobre el euríbor, la nueva cuota sería de aproximadamente 870 euros, significando un ahorro mensual de 105 euros en comparación con el año pasado, cuando el índice alcanzó el 3,679%. Este alivio financiero es especialmente bienvenido para muchas familias que buscan ajustar sus presupuestos de cara a fin de año.

A pesar de esta caída, el comportamiento del euríbor en diciembre ha presentado altibajos. Después de alcanzar un mínimo anual del 2,348% al inicio del mes, se ha producido un repunte hasta el 2,45% en las jornadas siguientes. Estas fluctuaciones ocurren en un contexto de inestabilidad política en economías clave de la eurozona y las políticas proteccionistas en Estados Unidos, lo que añade incertidumbre sobre el futuro del índice.

Aunque el euríbor mantiene su tendencia a la baja, los bancos continúan incentivando las hipotecas a tipo fijo y mixto, con ofertas similares a las del año pasado. En la actualidad, se pueden encontrar hipotecas a tipo fijo desde el 1,85% TIN y préstamos mixtos con un 1,10% TIN a tres años, alternativas atractivas para quienes buscan estabilidad frente a las fluctuaciones del euríbor.

Si los niveles actuales del euríbor se mantienen, se anticipa que los precios de las hipotecas seguirán a la baja en los próximos meses, brindando un respiro a las familias en un contexto económico desafiante. La reciente caída del euríbor representa un alivio financiero para muchos, permitiendo a los hogares acumular ahorros esenciales en medio de un escenario económico complejo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...