El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado la importancia de la colaboración entre la sociedad civil de Málaga y Cádiz para hacer viable el proyecto del tren litoral, afirmando que «el éxito del tren litoral, porque lo vamos a conseguir, es por la movilización y la unión de la sociedad civil». Salado hizo estas declaraciones durante la mesa de debate del coloquio ‘Campo de Gibraltar-Costa del Sol: retos y oportunidades del Mediterráneo andaluz’, organizado por el Grupo Joly.
En este evento, que contó también con la participación de la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez; las delegadas del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y Cádiz, Patricia Navarro y Mercedes Colombo; así como los alcaldes de Estepona y Algeciras, Salado subrayó la necesidad de que haya voluntad política para llevar a cabo este proyecto, considerando que la oportunidad económica, social y técnica que ofrece el tren es «más que justificada». Asimismo, resaltó la importancia de la unidad entre los alcaldes de ambas provincias para encontrar soluciones a los problemas comunes en la región.
De cara a la reunión programada para el próximo 17 de julio, el presidente de la Diputación expresó su confianza en que el Ministerio de Fomento presente las diversas alternativas de proyectos que disponen en relación al tren litoral, las cuales podrían determinar el trazado final de esta infraestructura. «Técnicamente todo es posible», aseguró Salado, reafirmando que el impacto social, medioambiental y económico de este ferrocarril sería «tremendo».
En el mismo espacio de debate, el presidente también mencionó la necesidad de abordar otros problemas de movilidad en la provincia durante la reunión del día 17, incluyendo la mejora de las conexiones a través de la autovía y la autopista del Mediterráneo (A7 y AP7) en su recorrido por Málaga y Cádiz.
Entre las soluciones a corto plazo propuestas, se destaca la liberación del peaje en la AP7, una medida que ya se ha implementado o se ha propuesto en otras regiones de España como Alicante, Cataluña o Galicia. También se ha planteado la posibilidad de habilitar un tercer carril en la A7 entre Málaga y Rincón de la Victoria, con el fin de facilitar el tráfico y mejorar la movilidad en la zona.
A través de estas acciones y la firme intención de los líderes locales y regionales, se espera que el sueño del tren litoral se convierta en realidad, consolidándolo como un elemento clave para el desarrollo económico y social del área del Mediterráneo andaluz.
Fuente: Diputación de Málaga.