El Festival Caleidoscópicas de la Diputación Atrae a Más de 800 Personas en su Segunda Edición

El programa de la Fundación Provincial de Cultura ha brillado en su segunda edición del Festival Caleidoscópicas 2024, que se ha desarrollado en Arcos de la Frontera, Barbate y Jimena de la Frontera. Con más de 800 asistentes a las actividades colectivas y más de 230 participantes en los talleres, los resultados hablan por sí mismos. Las redes sociales de la Fundación han visto un notable aumento en la interacción, con publicaciones que han alcanzado los niveles más altos de visualización del año. Además, los resúmenes en video de las actividades y talleres ya están disponibles en su canal de YouTube.

La diputada responsable de la Fundación Provincial de Cultura, Vanesa Beltrán, ha expresado su satisfacción por el impacto del festival, que busca promover la igualdad de género en la cultura local y apoyar el talento femenino artístico. Bajo el lema ‘Territorios de conexión’, Caleidoscópicas no solo ha sido un escaparate de creatividad, sino también un catalizador para fortalecer los lazos entre municipios y sus respectivos agentes sociales y culturales.

El festival se ha desarrollado en dos períodos: Caleidoscópicas primavera, en mayo y junio, y Caleidoscópicas otoño, en octubre y noviembre. Cada localidad participante ha disfrutado de actividades formativas diseñadas para alumnos de Primaria y Secundaria, además de mujeres de asociaciones locales. Los resultados de estos talleres fueron presentados en un evento festivo que incluyó espectáculos en vivo.

En Arcos de la Frontera, el taller ‘Arrímate al flamenco’, dirigido por la artista María Isabel Ávila, permitió a las participantes de la Asociación Beatriz Pacheco culminar con el tema ‘Amisurisuri’, interpretado en un reconocido tablao flamenco y grabado en un estudio profesional. Ese día, el alumnado del IES Alminares también presentó su trabajo musical ‘Sal de tu caja’, un proyecto que aborda la problemática del bullying, antes de disfrutar del concierto ‘Va por ellas’ de Las Mónicas.

Por su parte, en Barbate la escritura fue la disciplina central. Estudiantes de sexto grado de varios colegios participaron en el taller ‘Generasión Poská’, que dio lugar a múltiples podcasts que están disponibles en el canal de la Fundación. Un grupo de mujeres se unió para participar en el taller ‘Conectando voces’, resultado del cual se materializó el documental ‘Tierra de Mujeres’, presentado en un evento que además incluyó el espectáculo ‘Aletheia’ de Las Poderío.

En Jimena de la Frontera, los talleres de artes plásticas ‘¡Que florezca el mural!’ y ‘Mosaico urbano’ permitieron a los estudiantes de la localidad crear un mural colectivo y embellecer el Silo de entrada al pueblo con mosaicos. Estos trabajos fueron presentados en la Casa de la Cultura de Jimena, culminando la jornada con un espectáculo circense de la Compañía Arsalabrasa.

Al margen de los logros artísticos, el festival ha logrado un renombre considerable en el ámbito digital, convirtiéndose en uno de los eventos más visibles de la Fundación a través de las redes sociales. Este año, la imagen del festival fue creada por la ilustradora gaditana Gloria Garrastazul, quien ha sabido captar la esencia del arte femenino y la colaboración colectiva en su diseño.

Este enfoque inclusivo y de conexión entre territorios demuestra el éxito del Festival Caleidoscópicas como una plataforma que no solo celebra el arte, sino que también fomenta la comunidad y apoya a las mujeres en su camino creativo.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...