El Festival Caleidoscópicas de la Diputación trae ‘Historias de Vida y Resonancias’ a Trebujena y Tarifa en su Tercera Edición

La Fundación Provincial de Cultura de la Diputación presenta su tercera edición del Festival Caleidoscópicas, una iniciativa que busca eliminar la brecha de género en el sector cultural y resaltar el trabajo de las mujeres en este ámbito. Este año, las localidades de Tarifa y Trebujena serán las anfitrionas de una programación enriquecida por experiencias intergeneracionales, donde arte en vivo, talleres y actividades comunitarias se fusionan para involucrar a toda la población.

Las fechas del festival en Tarifa serán el 24 y 25 de octubre, mientras que en Trebujena se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre. Durante estos días, se ofrecerán actuaciones y talleres, siendo un espacio para la reflexión sobre el legado de las mujeres en el arte y la cultura. La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, destacó la relevancia del evento, señalando que este se ha convertido en un pilar dentro del panorama cultural de la provincia.

Beltrán subrayó que este festival no solo busca visibilizar el talento femenino sino también servir como fuente de inspiración para futuras generaciones. El enfoque de este año, titulado «Historias de vida y resonancias», permitirá a personas mayores de ambas localidades compartir sus experiencias con los más jóvenes, promoviendo el entendimiento y derribando prejuicios intergeneracionales. Esta propuesta se desarrollará en un formato de “Biblioteca Humana”, donde las historias se convierten en punto de encuentro y reflexión.

El alcalde de Trebujena, Ramón Galán, también se mostró agradecido por la realización de festivales que enriquecen la cultura local. Bajo la dirección de Mariló Román, el festival contará con dos fases. La primera ofrecerá talleres de diversas disciplinas artísticas dirigidas tanto a jóvenes como a mayores y servirá como preparación para la segunda fase, que incluye la programación del festival en sí.

Las actividades programadas incluirán muestras, conversatorios, talleres de danza, música y fotografía, explorando cómo el legado de los mayores ha impactado a las mujeres artistas locales. La artista responsable de la imagen del festival, Violeta Quiñones, ha trabajado en la creación de vínculos intergeneracionales y en fortalecer la conexión entre mujeres a través del arte.

Los talleres previos al festival incluirán actividades como escritura y narración de microrrelatos, maquillaje teatral y danza, y están dirigidos a diferentes grupos de edad. Los eventos son de entrada libre y se recomienda consultar la programación local o la página web de Cultura de la Diputación para confirmar horarios.

En Tarifa, por ejemplo, se ofrecerán talleres del 6 al 21 de octubre, seguidos de una programación especial los días del festival. En Trebujena, las actividades están organizadas de manera similar, comenzando con talleres en septiembre y culminando en el evento principal en noviembre.

Este festival no solo es una celebración del arte y la cultura, sino también un potente mecanismo para fomentar la igualdad de género y fortalecer la comunidad a través de la conexión y el diálogo entre generaciones.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desarrolla Agentes de IA Confiables con Amazon Bedrock: La Clave de la Observabilidad con AgentCore

En un entorno donde la inteligencia artificial ha comenzado...

Atentado contra Charlie Kirk durante evento universitario en Utah

Charlie Kirk, comentador político y partidario de Donald Trump,...

De la Ilusión a la Desilusión: El Viaje de la Reducción de Jornada en el Congreso

El intento del Gobierno español de reducir la jornada...

Pedro Sánchez y Begoña Gómez Asisten al Estreno de la Nueva Película de Amenábar

La pareja sorprendió a vecinos y turistas al llegar...