El Festival de Flamenco de los Hornos de Calcinación: Un homenaje al patrimonio de Lucainena de las Torres

La Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Lucainena de las Torres han dado a conocer la cuarta edición del Festival de Flamenco de los Hornos de Calcinación, programado para el próximo viernes 9 y sábado 10 de agosto. Este evento promete ser un escaparate vibrante de la cultura flamenca, donde se darán cita destacados artistas, incluido el reconocido guitarrista Guillermo Fernández.

Durante la presentación del festival, la vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, junto al alcalde de Lucainena, Juan Herrera, y otros representantes del ámbito cultural, han compartido detalles de esta celebración que busca acercar el flamenco tanto a los habitantes del municipio como a los visitantes. El festival se llevará a cabo en el emblemático paraje de Los Hornos de Calcinación, un lugar que refleja la historia minera de Lucainena de las Torres, donde el mineral de hierro fue un pilar fundamental de su economía.

La propuesta cultural del Festival de Flamenco no solo resalta el arte flamenco, sino que también pone en valor un importante recurso patrimonial, constituyendo un elemento de identidad para Lucainena de las Torres. Con este festividad, se espera atraer turismo y ofrecer una experiencia cultural enriquecedora para los municipios vecinos.

Almudena Morales ha elogiado el evento, afirmando que «es uno de los festivales que se está consolidando como uno de los que tienen más identidad de la provincia». Destacó la fusión de la herencia flamenca y la arquitectura minera que caracteriza al municipio, invitando a los almerienses a disfrutar de esta celebración cultural.

El alcalde Juan Herrera también subrayó la importancia del festival para Lucainena, mencionando que la localidad ha sido sede de la selección del cante de las minas, lo cual refuerza la relevancia del evento. Además, compartió su entusiasmo por el elenco de artistas que participarán en la cuarta edición, prometiendo un espectáculo inolvidable para todos los asistentes.

Rafael Morales, presidente de la Peña El Taranto, felicitó a los organizadores por su visión al arrancar este festival hace cuatro años en un entorno tan emblemático. Por su parte, Antonio Zapata reveló que el cartel de este año es diverso, presentando «tres estilos y tres formas diferentes de cantaores», mientras que Guillermo Fernández se mostró emocionado por homenajear al icónico Paco de Lucía, resaltando su influencia y legado en el mundo del flamenco.

Con este enfoque cultural, el Festival de Flamenco de los Hornos de Calcinación tiene el potencial no solo de enriquecer la vida cultural de Lucainena de las Torres, sino también de convertirse en un atractivo turístico significativo para toda la comarca. La celebración se perfila como un evento que honra el pasado mientras mira hacia un futuro lleno de promesas y celebraciones del arte flamenco.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece el abuelo del árbitro agredido en un partido de balonmano tras dos meses en coma.

En un trágico desenlace para el balonmano base español,...

Descifrando el Enigma: Las Claves Esenciales del Caso Luigi Mangione

Luigi Mangione compareció el viernes ante la Corte Estatal...

Antivirus Corporativos: ¿Un Pilar Esencial o un Gasto Prescindible para las Empresas Modernas?

En el panorama actual, las empresas enfrentan un creciente...

Cinco Ideas Ingeniosas para Dar Nueva Vida a Objetos del Hogar

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido...