El Flamenco del Campo de Gibraltar y el Patrimonio de la Sierra, Estrellas de la Jornada del Viernes en Fitur

La provincia de Cádiz se hace sentir en la edición de 2025 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), presentando una rica variedad de atracciones turísticas y una oferta gastronómica que resalta la singularidad de su tierra. El evento, que tuvo lugar en Madrid, ha sido una plataforma ideal para que el Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz promueva los encantos de sus comarcas, especialmente la Sierra y el Campo de Gibraltar.

Entre las propuestas destacadas, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha brillado con su apuesta por la artesanía en la moda flamenca, exhibiendo las creaciones de jóvenes talentos locales. Esta iniciativa, que refleja la riqueza artística de la comarca, fue acompañada por el lanzamiento de la nueva web Campogibralflamencos, un portal que resalta el turismo flamenco en la región.

El Campo de Gibraltar también ha querido posicionarse como un destino gastronómico de referencia, destacando la Ruta de la Tapa y la Ruta del Atún de La Línea. Durante FITUR, se llevó a cabo una demostración gastronómica o showcooking, donde se exhibieron los sabores característicos de la zona, reflejando la riqueza culinaria que la provincia tiene para ofrecer.

El Ayuntamiento de Castellar de la Frontera también estuvo presente en la feria, presentando las vastas 14.000 hectáreas de la finca de la Almoraima como un valioso recurso turístico.

La Sierra de Cádiz, por su parte, no se quedó atrás en cuanto a propuestas innovadoras. La Fundación Vía Verde de la Sierra trajo a Madrid el nuevo espacio expositivo ‘Los Buitres de la Vía Verde de la Sierra en lucha contra el cambio climático’. Esta iniciativa incluye cinco esculturas de buitres que transmiten mensajes sobre las consecuencias del cambio climático, destacando la importancia de la conservación del medio ambiente.

En el ámbito de las festividades, el Ayuntamiento de Algar presentó la celebración que conmemora la fundación del municipio en 1773, catalogándola como un evento de interés turístico. Además, la oferta gastronómica de la Sierra se vio representada por la Feria de la Apicultura de Prado del Rey, que resalta la miel como un recurso culinario y turístico. El Gastor aprovechó la ocasión para estrenar un nuevo vídeo turístico, mientras que Olvera invitó a los asistentes a no perderse su feria del aceite de oliva, “Olivera 2025”. Por su parte, Ubrique estuvo presente para mostrar su famosa industria del cuero, ofreciendo sorteos de diversos productos manufacturados en la localidad.

Finalmente, el Ayuntamiento de Vejer destacó su potencial como destino ornitológico a través del vídeo ‘Aves de Vejer’. Este entorno rural alberga biodiversos parajes naturales, incluidos el Parque Natural de La Breña y las Marismas del Barbate, que son hogar de una rica variedad de especies de aves migratorias y residentes, creando un atractivo tanto para apasionados como para expertos en ornitología.

FITUR 2025 ha sido, sin duda, una vitrina perfecta para que la provincia de Cádiz muestre su autenticidad, su patrimonio cultural, sus delicias gastronómicas y su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma el Interior de Tu Coche con los Mejores Productos de Limpieza de Mercadona

El cuidado del automóvil es una tarea que muchos...

AfD Sufre Derrota Electoral, pero su Ideario Gana Espacio en el Debate Nacional

En Alemania, el reciente resultado electoral ha evidenciado un...

Luis Martín-Santos: explorando la esencia de la muerte en su obra | Babelia

En 1964, Carlos Castilla del Pino escribió un sentido...

Feijóo Urge a la UE a Actuar y Reúne a Figuras del PP para Reafirmar su Respaldo a Zelenski frente a las Críticas de...

El presidente del Gobierno ha cuestionado el compromiso europeísta...