El Flamenco Invade los Rincones de Almería con el Circuito Provincial de la Diputación

La Diputación Provincial de Almería ha lanzado una nueva edición del Circuito Provincial de Flamenco 2025, un evento que promete llevar la rica tradición flamenca a diversos municipios de la provincia. Este circuito, que comienza el 20 de septiembre y se extenderá hasta el 25 de octubre, contará con actuaciones en localidades como Pechina, Huércal de Almería, Olula del Río, Abla, Garrucha, Serón, Vélez-Rubio y Arboleas.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha resaltado la importancia de esta iniciativa al expresar que «el flamenco no es solo un estilo artístico, es uno de los pilares de nuestra identidad como almerienses». Con este circuito, la Diputación busca resaltar y preservar este legado cultural, acercando el flamenco a cada rincón de la provincia.

El evento contará con una interesante programación que incluye destacados artistas del panorama flamenco. Uno de los espectáculos más esperados es «Ecos de Almería. Voces y cantes de Levante», presentado por Segundo Falcón, quien rendirá homenaje a grandes figuras del cante almeriense. Acompañado de David de La Fragua en la guitarra, Falcón explorará los cantes mineros y otros estilos representativos del flamenco de la región.

Otro de los atractivos del circuito será el espectáculo «LORCURA» de Tania Santiago, que traerá a la vida la relación del poeta Federico García Lorca con el flamenco, a través de una fusión de música, baile y poesía, junto a un elenco de talentosos colaboradores. Asimismo, La Kuka presentará «De Lunares», una muestra de flamenco tradicional que busca mantener vivas las raíces del arte flamenco, con su característica pasión y elegancia.

Entre las fechas clave del calendario, se destacan las actuaciones en Pechina y Huércal de Almería el 20 y 27 de septiembre, respectivamente, seguidas de una serie de presentaciones en octubre que culminarán en Arboleas el 25 de ese mes.

Este circuito no solo busca entretener, sino también fomentar el acceso a la cultura flamenca, afirmando el compromiso de la Diputación de que la cultura debe estar al alcance de todos los municipios, independientemente de su tamaño.

La riqueza del flamenco se desplegará en cada actuación, recordando a todos lo esencial que es este arte para la identidad cultural de Almería. Se invita a todos los almerienses a disfrutar de esta oferta que celebra y valora su herencia cultural mientras se acercan a las voces y raíces de su comunidad.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Jan Virgili Deja el Mallorca y Facilita Reconciliación entre Dani Rodríguez y Arrasate

Desde el entorno del RCD Mallorca se enfrentan a...

El Deporte que Enamora a España: Descubre la Tienda Líder para Experimentarlo al Máximo

El pádel ha pasado de ser un deporte emergente...

La Lucha Contra el Fraude Fiscal Bate Récords: La Agencia Tributaria Recauda 18.928 Millones en 2024

En 2024, la Agencia Tributaria intensificó sus esfuerzos contra...