El Foro de Cultura de la Dinastía Ming 2024 Inaugura en Changping, Pekín, Exhibiendo más de 100 Tesoros Nacionales

El distrito de Changping, en Pekín, fue el escenario elegido para la celebración del Foro de la Cultura de la Dinastía Ming 2024, un evento que busca resaltar la riqueza histórica y cultural de esta prominente era china. Bajo el lema «La espléndida era de los coloridos Ming», el evento incluye una serie de actividades que se desarrollarán a lo largo del año, con más de 30 eventos programados que abarcan desde foros y seminarios académicos internacionales hasta exposiciones de reliquias culturales.

La ceremonia de inauguración fue un punto culminante, donde se desvelaron más de 100 tesoros nacionales, lo que representa un nuevo logro por su magnitud y amplia perspectiva cultural. Este evento tiene como objetivo principal aprovechar los diversos recursos culturales de la dinastía Ming en Changping, proteger y heredar las tumbas Ming, y mejorar así la reputación de Pekín como una ciudad rica en historia y cultura.

Más de 600 expertos y eruditos, tanto chinos como extranjeros, se dieron cita en el foro. Uno de los eventos más destacados fue la sesión de diálogo internacional del foro principal el 13 de julio, que contó con la participación de renombrados académicos como Lyu Zhou de la Universidad de Tsinghua y Marie-Noël Tournoux del Instituto del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Durante esta sesión, se intercambiaron ideas sobre el valor contemporáneo de la cultura Ming, promoviendo la cooperación y explorando nuevas vías para su desarrollo.

La exposición titulada «Magníficos tesoros de la dinastía Ming» impresionó a los asistentes con más de 100 piezas, entre ellas la corona de malla dorada del emperador Wanli y la corona fénix de la emperatriz, así como una copia de la Enciclopedia Yongle. Estos tesoros, rara vez vistos por el público general, representaron un gran atractivo.

Durante el foro, se hicieron importantes anuncios sobre planes futuros, incluyendo la apertura gradual de las tumbas Ming a los visitantes en tres fases que se extenderán desde 2024 hasta 2030. Además, se lanzó una convocatoria para el diseño de un complejo cultural, museístico y turístico. También se introdujeron nuevas rutas turísticas que permitirán explorar el área escénica de las tumbas Ming, que abrirán por completo en 2030.

El detallado plan incluye la exposición de reliquias culturales físicas con explicaciones detalladas que abarcarán edificios antiguos, tumbas y la icónica Vía Sagrada. Esto ofrecerá una representación comprehensiva del proceso constructivo y las características arquitectónicas de las tumbas Ming.

Paralelamente, se anunció la creación de un complejo cultural en la ciudad de Shisanling en Changping, que se prevé como una base de intercambio internacional de renombre mundial dedicada a la cultura Ming. Este complejo tiene la meta de ser la zona de exposición de cultura Ming más influyente de China.

Por otra parte, se presentaron dos rutas de visitas para explorar las ruinas y reliquias de la dinastía Ming. Estas rutas, que se completarán en dos días, permitirán a los visitantes disfrutar de la grandeza de la cultura Ming, con opciones para pasar la noche en hoteles cercanos o acampar en Juyongguan.

La jornada inaugural del foro principal estuvo cargada de ceremonias culturales, incluyendo la guardia de honor imperial y el gran ritual de tiro con arco característico de la era Ming. Artistas ataviados con elegantes trajes ceremoniales demostraron la solemnidad y el esplendor de esta histórica dinastía.

Finalmente, Changping ha planificado cuatro módulos de actividades culturales: «Regalo Ming», «Alegría Ming», «Color Ming» y «Rima Ming», que incluirán más de 30 eventos, tales como conciertos de música, visitas aéreas, desfiles de trajes ceremoniales antiguos y el Festival Cultural de Medicina Tradicional China de Li Shizhen. Estos programas están diseñados para atraer más turistas y aumentar la popularidad de la cultura Ming, destacando la influencia perdurable de esta significativa era en la historia china.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...