La Diputación de Málaga se prepara para recibir los días 14 y 15 de marzo el foro Tecnosocial Andalucía 2024, un evento que promete ser un punto de encuentro clave para explorar y debatir los avances tecnológicos en el ámbito de los servicios sociales, con el objetivo de mejorar la atención a las personas más vulnerables. Durante estas dos jornadas, la programación incluirá talleres interactivos y un congreso profesional y académico, posicionando a este foro como una plataforma vital para el intercambio de conocimientos y experiencias en innovación social.
Tecnosocial es un foro de innovación permanente, promovido por varias instituciones, incluyendo la Diputación de Málaga, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga. La diputada provincial de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, junto a otras autoridades, ha destacado la importancia del evento y el compromiso de las instituciones para trabajar en conjunto con el sector privado, enfatizando los beneficios que ello reporta a la ciudadanía, especialmente en el ámbito de los servicios sociales.
Este año, el evento se llevará a cabo en el Auditorio Edgar Neville y el Centro de Cultura Contemporánea La Térmica, espacios que permitirán acoger a unas 5.000 personas. Durante el foro, se presentarán una treintena de estands, donde medio centenar de entidades y empresas colaboradoras compartirán proyectos innovadores. La intención es abrir la puerta a la comunidad, en especial a personas mayores, individuos en situación de dependencia y asociaciones, a través de talleres dirigidos por expertos en temas como empatía, realidad virtual, robótica, domótica, y bienestar físico y nutricional.
Además de los talleres, Tecnosocial incluirá un congreso académico y profesional, que servirá como un espacio de excelencia en el que se presentarán ponencias, comunicaciones y trabajos de investigación. Este congreso buscará fomentar el intercambio de ideas y buenas prácticas en relación a la tecnología aplicada a los servicios sociales, con la inclusión de mesas redondas y ponencias invitadas.
La inscripción para asistir al congreso de manera presencial es gratuita y se gestionará a través de la web tecnoandalucia.com, donde también se podrá acceder a las sesiones del congreso en formato streaming para aquellos que no puedan asistir en persona. Este enfoque híbrido busca garantizar que el conocimiento y las experiencias compartidas lleguen a un público más amplio.
El foro Tecnosocial Andalucía 2024 es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la innovación social digital, reafirmando el compromiso de las instituciones para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables a través de la tecnología. Con una agenda repleta de actividades interactivas y la participación activa de la comunidad, este evento se perfila como un hito del avance en los servicios sociales en Andalucía.
Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.