El Futuro del Hospital de Poniente en Peligro: La Actuación del SAS Tras su Integración

El Sindicato Médico ha manifestado su preocupación sobre el futuro del Hospital de Poniente, ubicado en El Ejido, Almería. A través de solicitudes dirigidas al Servicio Andaluz de Salud (SAS), tanto a nivel provincial como autonómico, han demandado información clara sobre los planes para el centro, dado que la falta de comunicación y las recientes decisiones tomadas por el SAS generan temores de una posible degradación de los servicios.

A pesar de que el SAS no ha admitido explícitamente ninguna intención de desmejorar el hospital, la percepción de que se están llevando a cabo recortes en los servicios médicos es innegable. Se recuerda que hace seis años el SAS prometió ampliar la oferta sanitaria del hospital, fundamental para atender a su población adscrita, pero las acciones posteriores a la integración del centro apuntan en una dirección contraria. La reducción de servicios y recursos parece indicar un cambio hacia la disminución de la calidad asistencial.

La reducción en la plantilla y la reorganización de los servicios, incluidos muchos que quedan sin responsables, se traduce en un aumento de las listas de espera para tratamientos y consultas especializadas. Con una población aproximada de 295,000 habitantes en la comarca del Poniente Almeriense, estos recortes no solo perjudican la atención médica, sino que han llevado a muchos a buscar servicios en el sector privado, lo cual no es una solución viable para todos.

Además, el empeoramiento en las condiciones laborales del personal médico, que en muchos casos enfrenta contratos temporales y la ausencia de una estabilidad laboral, ha contribuido a la fuga de profesionales hacia otros centros. Esto incrementa el riesgo sobre la capacidad operativa del hospital y su capacidad para atender adecuadamente a la población.

El Sindicato Médico, ante esta alarmante situación, ha planteado solicitudes específicas al SAS, que incluyen la exigencia de detalles sobre la plantilla de facultativos del hospital, el estado de sus servicios, el organigrama y la previsión presupuestaria tras la integración en el SAS. También han pedido información sobre la Unidad Docente de médicos residentes y el Mapa Sanitario de la provincia tras la apertura del nuevo Hospital de Roquetas.

En caso de que la Junta de Andalucía esté considerando una degradación del Hospital de Poniente, la organización considera que es imperativo que se informe a los trabajadores y a la comunidad sobre estas intenciones. La negativa actual a proporcionar información contribuye a una sensación de incertidumbre y desconfianza, recordando prácticas de gestión que se creían superadas.

El Sindicato Médico Andaluz reafirma su compromiso en la defensa de una asistencia sanitaria pública de calidad y apoyará a los profesionales en la lucha por condiciones laborales dignas. Cualquier medida que amenace estos principios se encontrará con su firme oposición.

Fuente: Sindicato Médico Andaluz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Autonomía Digital: El Desafío Europeo ante la Dependencia Tecnológica

El debate sobre la soberanía digital en Europa se...

Secretos Para un Geranio Siempre Florido: Tres Claves Esenciales que Debes Conocer

Los geranios, conocidos por su vibrante colorido y prolongada...

Incendio en Las Médulas Obliga a Evacuación de 800 Personas y Permanece Fuera de Control

El paraje natural de Las Médulas, reconocido como Patrimonio...

Australia reconocerá el Estado palestino en septiembre: Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo

Australia planea reconocer el Estado palestino en septiembre durante...